Maquinistas, Murcia y un acuerdo con Adif: las claves del 'frenazo' de Ouigo en Valladolid
Cuatro meses después de comenzar las operaciones en la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, la operadora francesa Ouigo ha anunciado […]
Cuatro meses después de comenzar las operaciones en la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, la operadora francesa Ouigo ha anunciado […]
Nueva jornada de caos en Chamartín. Los trenes de alta velocidad con origen o destino en la estación madrileña sufren […]
La compañía francesa comenzará a operar en el corredor a Andalucía en otoño y necesita replanificar los servicios
El material del fabricante vasco comenzó a circular el pasado 21 de mayo y acumula centenares de incidencias técnicas que han llevado a la operadora pública a reclamar compensaciones económicas
El ministro de Transportes asegura que el Gobierno está "recuperando el tiempo de desinversión que hemos vivido durante la última década" y dice que los trenes que se averían se compraron en 2016
El sistema ferroviario español asiste a una especie de tormenta perfecta. Un cúmulo de factores está complicando la operativa en […]
Las averías de los trenes Talgo han desplomado la puntualidad de varios trayectos de Renfe
Los Bomberos han acudido a apagar el humo, que se ha originado en el freno de un vagón
La operadora pública buscará a través de su aceleradora de empresas TrenLab -gestionada por una consultora tecnológica de Juan Carlos Barrabés- proyectos que mejoren el nivel de interacción con sus clientes
El modelo Avril de Talgo arrastra desde su adjudicación en 2017 numerosos retrasos. La compañía pública le reclama más de 160 millones de compensación
La operadora pública culpa al fabricante vasco de las incidencias en la nueva Serie 106 que acumula años de retrasos en la entrega
Nuevo caos en Chamartín. Una incidencia en un tren registrada en la tarde de este lunes ha provocado la interrupción […]
Renfe activó este miércoles un protocolo especial tras la incidencia producida en la línea de Alta Velocidad por el enganche […]
Los fallos en el aire acondicionado del Alvia Badajoz-Madrid han provocado esta tarde una alteración del orden público que ha […]
Una avería en un pantógrafo de un tren ha ocasionado varios retrasos en los trenes de alta velocidad que parten […]
El programa Verano Joven de Renfe otorga billetes con descuentos de hasta el 90% para aquellos jóvenes registrados de entre 18 y 30 años
El equipo ejecutivo de ‘Malinche’, dirigido por el músico Nacho Cano, ha anunciado que estudia acciones legales contra Renfe tras […]
A los retrasos y las averías se les unen problemas digitales como "tardanza en las notificaciones" sobre el servicio o cambios de señalización durante los trayectos que "genera caos"
El programa Verano Joven de Renfe permite a los usuarios de entre 18 y 30 años acceder a trenes de Alta Velocidad con un descuento máximo de 30 euros por título
Renfe trabaja en una denuncia contra la compañía pública gala por prácticas que van en contra de la liberalización ferroviaria
Nacida en los años 40, tras la Guerra Civil, Renfe ejerce un monopolio en el transporte de viajeros por ferrocarril en España desde su creación. Hoy Renfe es una de las empresas más experimentadas a nivel mundial en operar trenes de alta velocidad, al ser España el segundo país del mundo con más kilómetros de red AVE desde su lanzamiento en abril de 1992.
Por lo demás, vive inmersa en grandes cambios cuyo futuro es incierto. Su plantilla y la de Adif -de la que se separó en 2005- suman aproximadamente 25.000 trabajadores, y la media de edad se sitúa en 55 años.
Desde 2013 Renfe tiene cuatro divisiones: Viajeros, Mercancías, Fabricación y Mantenimiento y Alquiler de Material Rodante (Rosco). A día de hoy se habla de introducir competencia privada a partir de 2020 y de volver a unificar Renfe y Adif en un solo hólding.
Uno de los puntos más destacables de Renfe en los últimos años es la aprobación del proyecto del AVE a La Meca, un proyecto que dotaría a la Marca España de gran relevancia internacional. Este proyecto se vio envuelto en problemas económicos (Renfe perdía 150 millones en el Ave a La Meca) y en políticos. El caso se relacionó con supuestas comisiones irregulares cobradas por el rey emérito, Juan Carlos I.
Lo más visto