REE intensifica el bloqueo masivo de nuevas renovables para frenar la especulación
El grupo dispara la criba proyectos y ya ha tumbado 46.200 MW, la mitad de los que estaban pendientes de recibir la autorización para conectarse a la red eléctrica.
El grupo dispara la criba proyectos y ya ha tumbado 46.200 MW, la mitad de los que estaban pendientes de recibir la autorización para conectarse a la red eléctrica.
Las dos eléctricas se lanzan a abrir de forma masiva los proyectos que se adjudicaron con las ‘megasubastas’ de Rajoy en los próximos dos meses. Casi tercio de la potencia subastada no llegará a tiempo.
Abre el proceso para ejecutar avales por 18 millones a compañías que no cumplieron plazos legales intermedios. Es sólo el primero paso: la gran criba llega en dos meses, cuando deben estar funcionando todas las plantas renovables y los avales perdidos pueden superar los 150 millones.
La compañía de renovables ya ha traspasado por 270 millones plantas de renovables con una potencia de 280 MW y su estrategia es ir poniendo en el mercado para su venta otras instalaciones con unos 3.000 MW.
ACS tiene sobre la mesa ofertas de compra por Zero-E, la nueva filial de energías renovables que constituyó a comienzos […]
La empresa aragonesa Forestalia proyecta 3.000 megavatios de energías renovables en 50 municipios de la provincia de Teruel, para desarrollar […]
El bloqueo político deja en el aire la retribución de las plantas de energías limpias que el Ejecutivo tiene que aprobar antes de fin de año. Dudas jurídicas en el sector y en el propio Ministerio sobre qué pasa si no se pone en marcha ya la reforma legal.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha frenado el intento de las grandes eléctricas de tumbar el último […]
La multinacional refuerza su apuesta por las energías verdes y triplicará su potencia instalada hasta 2022
El Ayuntamiento de Madrid, entonces comandado por Manuela Carmena, formalizó en mayo de 2018 la adjudicación a las comercializadoras Holaluz […]
El litigio dura ya más de seis años. Abengoa presentó en 2013 una demanda ante la Cámara de Comercio de […]
España es desde hace años el país con más litigios en tribunales internacionales del planeta. Acumula un total de 52 […]
La eléctrica pacta con el fondo Macquarie la venta del 40% de su parque eólico marino East Anglia One y mantiene el control con el 60% restante.
La patronal fotovoltaica UNEF se autoimpone nuevos compromisos para reducir el impacto ambiental de sus instalaciones a las puertas del boom renovable que se espera en la próxima década.
España se ha convertido en el país con más litigios internacionales de todo el mundo. El país acumula un total […]
El primer Gobierno de Mariano Rajoy ejecutó una durísima reforma energética. Lo hizo en plena crisis económica y lo hizo […]
El grupo reclamaba inicialmente 840 millones al Estado por el impacto del hachazo de 2012, pero ha ido elevando la indemnización reclamada en el arbitraje internacional hasta casi duplicarla.
El Gobierno da marcha atrás en su plan de facilitar que las grandes eléctricas vayan prescindiendo en los próximos años […]
Red Eléctrica ya ha dado autorización para conectar a la red al 99% de toda la energía solar prevista en una década y al 83% de la eólica. Alerta de una burbuja porque una parte de los permisos no tiene un proyecto real detrás y sólo sirve para especular.
El Ejecutivo quiere que las eléctricas que cierren nucleares o carbón conserven los cotizadísimos permisos de conexión a la red si las sustituyen por energías limpias. El supervisor reclama que esos permisos se subasten sin más.
Lo más visto