S&P ve margen para elevar el salario mínimo en España sin dañar el empleo
La agencia de rating cree que tras años de mejora de los beneficios empresariales se puede asumir un aumento del SMI, aunque evita valorar su proporción y ritmo
La agencia de rating cree que tras años de mejora de los beneficios empresariales se puede asumir un aumento del SMI, aunque evita valorar su proporción y ritmo
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, no se comprometerá a una senda de incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) […]
El Consejo de Ministros también tiene previsto dar luz verde a la declaración de emergencia climática
El nuevo Gobierno promete seguir subiendo el salario mínimo interprofesional (SMI). El compromiso adquirido por PSOE y Unidas Podemos en […]
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado que trabajará con el nuevo Gobierno con lealtad institucional, sentido de […]
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha comprometido a escuchar a los agentes sociales, CC.OO., UGT, CEOE […]
El Banco de España prevé que España crecerá un 2% en 2019 y que se irá desacelerando en los próximos años, hasta el 1,5% proyectado en 2022
Sánchez deja sin concretar sus promesas, se aleja de Podemos y presenta medidas aceptables por Ciudadanos
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha remitido una carta a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios […]
La Audiencia Nacional ha condenado a CC.OO., UGT y USO por haber firmado los convenios colectivos de Prosegur y Securitas […]
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) según […]
Piden tocar la Ley de Contratos Públicos y la de Desindexación para poder repercutir las subidas salariales en los precios de las concesiones de más de cinco años
Los empresarios aseguran que muchos hogares se han visto afectados por la subida del SMI. Trabajo cree que la caída del empleo en el ámbito doméstico responde a la mayor oferta laboral
La masa salarial ha crecido un 5,2% en el primer trimestre, fruto de las subidas salariales pactadas en convenio y la fuerte creación de empleo
Las pensiones compensan la mayor desigualdad generada por la persistencia de los altos niveles de paro
Los sueldos de los trabajadores que entran nuevos en las empresas rebajan el coste medio por trabajador al ser inferiores. Cuando la creación de empleo se modera y los salarios pactados suben, la tendencia se rompe.
Las empresas de menos de 10 empleados están en la diana de la subida del SMI, pero se comportarán mejor en 2019 por el dinamismo de la construcción y los servicios
El Gobierno y los sindicatos de Función Pública se reunirán este viernes para abordar la subida adicional del 0,25% ligada […]
El gasto salarial por hora trabajada sube un 2,2% y eleva el coste laboral hasta su nivel máximo desde el inicio de la recuperación
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha dado orden para abonar 280 euros en la nómina de junio […]
Lo más visto