Las bajas por coronavirus han costado casi 1.000 millones a la Seguridad Social
A 23 de octubre, había 155.861 españoles de baja por contagio o aislamiento de Covid-19
A 23 de octubre, había 155.861 españoles de baja por contagio o aislamiento de Covid-19
La pensión media de jubilación alcanzó en diciembre los 1.170,26 euros, un 2,34% más que el año pasado
El “escudo social” puesto en marcha por el Gobierno para proteger rentas ha puesto el foco sobre las oficinas de […]
De esta forma puede seguir pagando sus cotizaciones aunque no esté en activo y que cuenten para la jubilación.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que «el Gobierno se ha comprometido a […]
Los españoles que quieran jubilarse en 2021 con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años […]
El impacto de la crisis del coronavirus sobre el empleo provocará que los desempleados de mayor edad opten por las […]
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha reconocido este jueves que el Ingreso Mínimo Vital […]
Los autónomos tienen que hacer frente al aumento de su cotización y a la finalización del plazo de las moratorias.
La segunda ola de contagios por coronavirus ha derivado en restricciones que tienen consecuencias en el empleo. En el mes […]
Los plazos de las entidades locales son los más altos, superando los 80 días.
La prestación supone el 70% de la base reguladora y se podrá cobrar hasta el próximo 31 de enero.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez remite un calendario actualizado para completar el Estatuto vasco que incluye el régimen económico de la Seguridad Social antes de mayo de 2022, 11 materias en primavera y 17 antes de octubre de 2021.
Busca ayudar a los profesionales que no tienen opción de percibir otra prestación
El envejecimiento de las plantillas y el atraso en la incorporación de personal a través de las ofertas públicas de empleo lastran las cifras de la administración
Escrivá confía en que los cambios normativos agilicen la tramitación de expedientes y el intercambio de información entre administraciones
Se podrá comenzar a percibir la ayuda desde octubre, aunque con una serie de condicionantes que pueden evitar su cobro.
Los afiliados en Educación crecen un 7% e impulsan la creación de empleo; la Hostelería pierde un 3,8% de altas
En el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas, el Gobierno estimó un coste de más de 23.000 millones
Tras años de crecimiento en el número de perceptores, durante la primera oleada la curva de pensionistas se redujo en 51.000. Tras una recuperación estival, en septiembre la cifra vuelve a caer en algo más de 12.000.
Lo más visto