Senado

El PSOE reprochó al PP que acortase los plazos de instrucción porque favorecía la "impunidad"

El presidente ofrece a Junts una pista de aterrizaje para que se pueda reenganchar a la ley de amnistía, sin tocarla | La oferta, sin embargo, supone una contradicción con lo defendido por el partido hasta ahora: en 2015 se opuso a la reforma del PP que acortaba las investigaciones judiciales y en 2020 la revirtió por ley | El argumento era que el artículo 324 de la LECrim impulsado por el ministro Rafael Catalá dificultaba la "lucha contra la corrupción"

El PSOE respira al apartar el debate final de la amnistía de la campaña gallega

La Comisión de Justicia del Congreso no emitirá nuevo dictamen hasta pasados los comicios autonómicos | Aunque en el PSdeG se insiste en que la medida de gracia no afecta demasiado, sí creen que "cuanto menos ruido, mejor", porque así se podrá centrar mejor los mensajes en la gestión del Gobierno en Galicia y en los ataques a Rueda | Sánchez participará en al menos tres mítines, y Zapatero, en cuatro, y también se desplegarán ministros y dirigentes federales

Recalculando la legislatura: los escenarios posibles para Sánchez después del 'no' de Junts a la amnistía

Hasta que no se despeje el futuro de la ley central de esta legislatura, es difícil hacer cualquier pronóstico pero, por lo pronto, la pausa decidida por los posconvergentes fuerza, como poco, un nuevo retraso en la tramitación de los Presupuestos | La legislatura se complica para el presidente quien, a partir del 29 de mayo, podría activar su botón rojo: la convocatoria electoral

El Gobierno no se moverá y deja en manos de Junts la aprobación de la amnistía

Los socialistas subrayan que no tienen más margen: incluir en la medida de gracia los delitos de terrorismo y la traición podría suponer que la norma no pasara el filtro del Constitucional y de la UE | El Ejecutivo cree que la legislatura puede seguir pero asume que puede no tener nuevos Presupuestos | Bolaños muestra su rechazo a las críticas de los portavoces a los jueces

Junts aboca al Gobierno a otra votación al límite: todo abierto antes del pleno crucial de la amnistía

Los socialistas se inclinan por no aceptar más enmiendas porque consideran que el texto salido de la Comisión de Justicia la semana pasada es "robusto" y "constitucional", e insisten en que no hay negociación | El diálogo con los grupos, no obstante, sigue abierto hasta el final | Los de Puigdemont podrían tumbar el dictamen para reabrir las conversaciones con el Ejecutivo

El PSOE se indigna con la “injerencia” de los jueces en la amnistía, pero se niega por ahora a más cambios en la ley

Los socialistas claman contra los tribunales por querer dinamitar la ley | Insisten en que “ahora mismo” la posición es una: no se admitirán las enmiendas que han dejado vivas ERC y Junts, de forma que el texto que saldría del Congreso será el mismo que el que se aprobó en la Comisión de Justicia la semana pasada, pero no se descarta ningún escenario

García-Page, ¿una "vela que hay que esperar que vaya apagándose"?

El partido quiere pasar página del último choque con el presidente de Castilla-La Mancha, el que por primera vez ha sido replicado por Ferraz y por sus compañeros | El barón regional, no obstante, "no va a cambiar de posición" y seguirá expresándola, gesto que sus críticos ya no aguantan y ven una "deslealtad tras otra" que le acabará desgastando | La duda es si puede encontrarse con un rival avalado por Ferraz en el próximo congreso regional, aún sin fecha

El Gobierno buscará un preacuerdo con Junts antes de presentar los PGE para evitar el ruido y la presión final

Hacienda espera llevar el proyecto de ley al Consejo de Ministros en marzo, para que quede aprobado por las Cortes en abril | El Ejecutivo quiere evitar que se repita la negociación agónica de los decretos, por lo que solo presentará las cuentas si tiene la certeza de que salen adelante | El PP se abre ahora a facilitar la aprobación de la senda de déficit en el Senado

Montero advierte a García-Page: buscar la “notoriedad a partir de la discrepancia no es el camino”

La vicesecretaria general evidencia el hartazgo de Ferraz con el presidente castellanomanchego, y le subraya que la prioridad debe ser “frenar a la derecha” | Cerdán confirma que no ha hablado con el barón socialista e insiste en que el PSOE no está en el “extrarradio” de la Constitución | Puig: “Jamás hice daño al partido para intentar beneficiarme”