Sumar aguanta el pulso a Montero: "Llegados a este punto, la derrotaremos en el Congreso"
La formación interpreta que la vicepresidenta primera "no quiere negociar", pero rechaza recular | La Moncloa dice no temer sufrir un varapalo parlamentario
La formación interpreta que la vicepresidenta primera "no quiere negociar", pero rechaza recular | La Moncloa dice no temer sufrir un varapalo parlamentario
Argumenta que es "progresista, de izquierdas y moderno" que se vaya contribuyendo progresivamente ahora que el SMI es más alto y no de "subsistencia"
Hacienda no quiere tocar el IRPF, al menos de momento, así que no hay rectificación a la vista, aunque otros dirigentes socialistas sí ven "deseable" el acuerdo
Los magentas creen que los socialistas rectificarán, pero apremian una respuesta ágil de Hacienda | Deberán coger la mano del PP si el PSOE se atrinchera
Advierten del "daño terrible" que puede arrastrar la vicepresidenta en su carrera electoral andaluza para 2026 si no evita que los perceptores paguen IRPF
Los dos socios son conscientes de que el choque les desgasta y daña a la izquierda, y creen que es necesario llegar al acuerdo antes de que hable el Congreso
Tras la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), el Ministerio de Hacienda ha anunciado que todas las personas que perciban […]
El presidente esquiva la polémica y responde que "en absoluto" hay una crisis con Sumar en el Gobierno | "No es progresista" pagar por el SMI, le dice Feijóo
Los morados reafirman su espacio frente a Sumar y desdeñan la llamada a la unidad de Díaz asegurando que responde a un toque de atención del PSOE
Los socialistas justifican la decisión de Montero pero algunos cargos no se explican por qué se comunicó sin avisar antes a Díaz y motivando un inédito choque
Hasta el mes de noviembre, el Gobierno recaudó más de 120.000 millones de euros por este impuesto, un 7,5% más que en 2023
Díaz manifiesta su rechazo a la decisión de Hacienda y Sumar anuncia una proposición de ley para garantizar la exención del IRPF al que cobre el salario mínimo
Sumar se dan de plazo hasta junio de 2026 para conseguir que el PSOE de marcha atrás, cuando será efectiva esa medida | Creen que habrá antes una rectificación
Hacienda descarta elevar la exención fiscal al nuevo suelo salarial y argumenta que la mayoría de trabajadores no tendrán que pagar el impuesto
María Jesús Montero debe decidir si eleva un año más la exención del impuesto
El número de afiliadas a la Seguridad Social del sistema especial de trabajadores del hogar se sitúa en 350.000, la cifra más bajas desde que existe
La transposición de una directiva europea servirá para abrir una nueva mesa de diálogo que buscará que el suelo salarial suba con arreglo a los sueldos
El acuerdo de Yolanda Díaz con UGT y CCOO llevará el SMI a los 1.184 euros durante 2025 y supondrá 700 euros más al cabo del año
La caída de la prórroga del mínimo salarial provoca incertidumbre en 2,5 millones de perceptores de este salario
La caída del decreto ley del Ejecutivo deja sin efecto la prórroga del tope salarial de 2024, lo que fuerza a la mesa de diálogo a acelerar las conversaciones
El Salario Mínimo Interprofesional, por sus siglas SMI, es una medida social y económica tomada por un gobierno para fijar por ley el importe mínimo que un trabajador debe recibir.
Este importe y las condiciones que rodean al SMI pueden variar de un gobierno a otro, en tanto en cuanto pueden pasar leyes diferentes que lo regulen.
Para fijar el Salario Mínimo Interprofesional se tienen en cuenta a diferentes agentes: gobierno, empresarios, trabajadores… por lo que intervienen organizaciones sindicales como UGT y CCOO y empresariales, como CEOE o Cepyme.
El SMI varía mucho de un país a otro, ya que algunos países este salario mínimo ronda los 2.000€ y en otros países solo supera los 300€.
Lo más visto