Álvarez (UGT): "O hay movimiento por parte del Gobierno o las movilizaciones solo han hecho que empezar"
Los sindicatos han salido a la calle para decirle al Gobierno que «Ahora sí toca». Tanto CCOO como UGT reclaman […]
Los sindicatos han salido a la calle para decirle al Gobierno que «Ahora sí toca». Tanto CCOO como UGT reclaman […]
Bajo el lema «¡Ahora sí toca!», los sindicatos CC.OO. y UGT han convocado movilizaciones delante de las delegaciones del Gobierno […]
Critican los retrasos para "no perturbar" a CEOE y no aceptarán ampliar el periodo de cálculo de la pensión ni la edad de retiro
El Tesoro Público dará a conocer este viernes la previsión de deuda que se emitirá a lo largo de 2021. […]
La posible subida del salario mínimo pone de relieve que la intención de quienes la defienden, lejos de tratar de […]
Los sindicatos, la patronal y el Gobierno se reunirán este viernes para empezar a negociar la prórroga de los expedientes
El comercio y la hostelería serían los sectores en los que más empleo se perdería, siendo los jóvenes y los trabajadores menos cualificados los más afectados.
La subida del SMI, la reforma de las pensiones o la política de vivienda volverán a tensar las relaciones entre los dos partidos del Gobierno
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha estado muy crítica con la postura de los empresarios acerca […]
Desde la OIT creen que la subida del SMI tiene recorrido en España donde el 12% de los trabajadores está en situación de pobreza
Más de la mitad de la destrucción de puestos de trabajo podría concentrarse en los sectores de la hostelería y el comercio, los más dañados por la pandemia
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado este […]
"Está claro que tenemos el compromiso de subir el SMI, la cuestión es si ahora es el momento", se plantea la vicepresidenta
La institución considera que es prioritaria la creación de empleo
Economía defiende la necesidad de "tomar la decisión más adecuada y responsable para cada año"
Los sindicatos reivindican el papel de “interlocutor” de Trabajo. «El resto de ministros son comentaristas», afirman
El secretario de estado de empleo, Joaquín Pérez Rey, ha pedido a la patronal que reflexione sobre su rechazo a la subida
Los sindicatos esperan que se alcance los 1.000 euros mientras que la patronal cree que "no es el momento" de hablar de subidas
Califica de "ocurrencia" la jornada laboral de cuatro días y dice que estos debates generan "desconfianza" a la hora contratar
Vox ha lanzado este lunes su ofensiva para llevar su mensaje a los trabajadores a través del sindicato ‘Solidaridad’, que […]
El Salario Mínimo Interprofesional, conocido por sus siglas SMI, es una medida social y económica tomada por un gobierno para fijar por ley el importe mínimo que un trabajador debe recibir.
Este importe y las condiciones que rodean al SMI pueden variar de un gobierno a otro, en tanto en cuanto pueden pasar leyes diferentes que lo regulen.
Para fijar el Salario Mínimo Interprofesional se tienen en cuenta a diferentes agentes: gobierno, empresarios, trabajadores… por lo que se tiene en cuenta a organizaciones sindicales como UGT y CCOO y empresariales, como CEOE o Cepyme.
España, tras la subida del SMI a 1.108€ en el año 2020, se situaría en la media europea. Varía mucho de un país a otro, ya que algunos superan los 2.000€ y otros algo más de 300€.
Lo más visto