El CIS de Tezanos sitúa al PP 2,6 puntos por delante del PSOE
La suma de la izquierda queda debilitada en más de 2,5 puntos respecto al anterior barómetro | Los números de este CIS coinciden con los resultados de las generales para PP y PSOE
La suma de la izquierda queda debilitada en más de 2,5 puntos respecto al anterior barómetro | Los números de este CIS coinciden con los resultados de las generales para PP y PSOE
La militancia podrá votar entre las 10 horas de este sábado y las 22 horas del martes 14
El 6% de los afiliados aceptaría esa disminución jornada aunque implicase una bajada de sueldo proporcional | En cambio, los que quieren trabajar más horas se han reducido casi a la mitad
Las opciones de suma y cogobierno entre PSOE y Sumar se limitan a una mayor dependencia de socios, pero el PP tendría opciones de repetir la fórmula de investidura fallida para gobernar, según NC Report
La federación de Page, el barón más crítico con Sánchez, registra el menor porcentaje de apoyo de toda España, del 78,57%, por debajo del 87,13% nacional | El segundo territorio por la cola es, sorpresivamente, Asturias (81,85%), incluso más bajo que en Aragón (82,35%) | El PSC se sitúa también por detrás del global, mientras que en Andalucía el respaldo supera el 88%
La participación es del 63,4%, con el 92% de las papeletas recontadas | El 11,93% de los afiliados vota en contra | Los números son muy similares a los registrados en 2019, con el preacuerdo de Unidas Podemos | En Cataluña, el 85,4% de los militantes del PSC refrenda el pacto, con una movilización también pareja, del 61,6%
El PP, único grupo de la oposición al gobierno en funciones presente en la Mesa, se ha opuesto | Fuentes socialistas apuntan que siempre ha habido consenso en este tipo de procesos
Compromís advierte que sus dos diputados en el grupo de Sumar en el Congreso, Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, solo […]
La ausencia de independentistas, nacionalistas y Sumar, añadido al decline de aplauso de los diputados de Vox al discurso de Armengol, reflejan el momento político polarizado el la XV Legislatura | El PSOE podría anunciar fecha de investidura para la próxima semana
El presidente dirige a Leonor un pequeño discurso en el que subraya que las instituciones ganan estatura no solo con su historia, sino por su capacidad de servir al bien común, un precepto que, añade, guiará el camino de la heredera
Sánchez envía a Santos Cerdán hasta la capital comunitaria para visualizar el reconocimiento político de los socialistas hacia el 'expresident' | Las dos partes coinciden en que las conversaciones "avanzan en la buena dirección" y se emplazan a "seguir hablando en los próximos días" | Es la imagen que perseguía el dirigente independentista para legitimarse
El presidente pide por carta a sus bases el apoyo en el referéndum interno al acuerdo con Sumar y defiende explícitamente el perdón total al 'procés', como hiciera el sábado ante el comité federal: cree que contribuirá a superar las heridas del pasado
Remarca que esperan formar parte del Gobierno y que su opción es la continuidad de Irene Montero en Igualdad
Los morados debatirán el 4 de noviembre un documento en el que declaran su total y absoluta autonomía con respecto a Sumar | El enfrentamiento hace peligrar candidaturas de unidad en las elecciones europeas, vascas y gallegas de 2024
Los empresarios han salido en tromba a defender el diálogo social ante el acuerdo programático que firmaron los dos partidos
Ya me habrán leído aquello de que estamos en la era del “ellos contra nosotros”. Un enfrentamiento que, si nos […]
La dirección inquirirá a la militancia si avala los acuerdos con las fuerzas que han de proporcionar la mayoría para la investidura: una forma de preguntar por la amnistía sin mentarla | La única oposición orgánica visible es la de Page, pero en estas semanas han arreciado las críticas de la vieja guardia socialista y ha intensificado su campaña en contra la derecha
El presidente anuncia el cambio de postura de la dirección y que este sábado solemnizará el comité federal: no se preguntará a la militancia solo sobre el acuerdo con Sumar, sino sobre las alianzas con el resto de grupos que son necesarias para sacar adelante la investidura | Se muestra convencido de la "absoluta y rotunda confianza" del partido en él
El presidente pretende exhibir músculo orgánico en el comité federal del sábado | Se entenderá el cierre de filas como un refrendo explícito a la amnistía, que aunque sea un difícil trago para algunos dirigentes, está ya "amortizada" y "digerida" en los territorios | El barón castellanomanchego, abiertamente contrario a la futura ley, acorta su agenda en Francia para poder asistir
Yolanda Díaz en ocho segundos provocó unas pérdidas de 615 millones a la empresa pública Aena con su anuncio mal […]
Sumar es el proyecto político de Yolanda Díaz, anunciado oficialmente en el año 2022. En dicho momento, Yolanda Díaz era vicepresidenta segunda del gobierno de coalición de Pedro Sánchez y Ministra de Trabajo. Este proyecto pretende marcar el camino para las elecciones generales de 2023 y para ello, Yolanda Díaz cuenta en Sumar con los ciudadanos como protagonistas, pero también con partidos políticos de izquierda. Entre ellos se encuentran Podemos, En Comú Podem, IU, Alianza Verde, Más País, Más Madrid o Compromís.
Lo más visto