El coste de los efectos del tabaco: 7.695 millones de euros
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo presenta un estudio en el que evalúa el impacto económico del tabaquismo a través de las cinco enfermedades más frecuentes.
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo presenta un estudio en el que evalúa el impacto económico del tabaquismo a través de las cinco enfermedades más frecuentes.
Una investigación muestra que hasta un 29% de la masa de aire de una habitación interior donde no se fuma contiene partículas tóxicas del tabaco.
El dispositivo de tabaco calentado de Philip Morris International (Marlboro) se calienta a temperaturas que llegan a 350 o 400 grados, en lugar de los más de 1.000 grados que alcanzan los cigarros convencionales.
En estas pipas de agua se utiliza un tabaco especial, llamado shisha o melaza, que además puede aderezarse con aditivos de manzana, miel, menta, cereza o capuchino, que endulzan o dan sabor.
La investigación, publicada en BMC Public Health, analiza los datos de 5.293 adultos estadounidenses y concluye que el tabaco se asocia a una ingesta de 200 calorías más al día.
Todos conocemos que el tabaco es el principal factor para desarrollar un cáncer. También está considerado uno de los primeros […]
Un impacto económico de 3.200 millones de euros y alrededor de 50.000 puestos de trabajo. Estas cifras muestran, a grandes […]
Según los datos de la OMS, los niños son el 30% de los muertos por tabaquismo pasivo. "Coche sin humo. Protégeles" es la campaña con la que los enfermeros quieren que los pequeños convenzan a sus padres de que no fumen en el coche.
Evitar que los adolescentes se inicien en el hábito de fumar es para los sanitarios una de las claves para acabar con la prevalencia en nuestro país, que a pesar de los avances de los últimos años aún está por encima de la media europea.
Al menos el 60% de los que prueban un cigarro se convierten en fumadores, según un análisis de más de 215.000 encuestas en cuatro países coordinada por la Universidad Queen Mary de Londres.
Representantes de los grupos políticos del Congreso y de entidades sanitarias como la Organización Médica Colegial se han reunido para "tender puentes" en busca de un consenso para avanzar en la lucha contra el tabaco.
El cáncer de pulmón es el que causa más muertes en España, unas 21.200 al año, aunque es el tercero en número de casos tras el de colorrecto y próstata
En enero de 2005 Bután, un pequeño estado asiático situado entre China y Bangladesh, se convirtió en el primer país […]
La edad media de inicio en el consumo de tabaco se sitúa en España en los 13,9 años y, entre […]
La Organización Médica Colegial (OMC) ha solicitado al Gobierno que aproveche que tiene que reformar la Ley Antitabaco para trasponer […]
El Gobierno aprueba también duplicar el tamaño de las advertencias en los paquetes de tabaco
Los expertos piden investigar más los cigarrillos electrónicos para que puedan convertirse en arma contra el tabaco
Las imágenes pueden reducir hasta un 80% el deseo de comprar el paquete de tabaco, según un estudio
Abordar el tabaquismo como la hipertensión o la diabetes desde los centros de salud sería la mejor fórmula, según los […]
Cada año mueren en España 52.000 personas como consecuencia del tabaco. Son datos del Ministerio de Sanidad estimados entre 2010 […]
Noticias relacionadas con el tabaco, la lucha contra el tabaquismo, los perjuicios del tabaco para la salud y las políticas públicas destinadas a controlar el consumo de cigarrillos y otras formas de tabaco, como el cigarrillo electrónico o las cachimbas.
La OMS ha declarado el 31 de mayo de cada año el Día Mundial Sin Tabaco. El fin de este día es el de concienciar a la sociedad de los riesgos que conlleva su consumo. Cada año la campaña se centra en el impacto de éste en diversas enfermedades y en la sociedad en general. Por ejemplo, en 2016 la campaña se centró en el empaquetado neutro, el cual pretendía restringir o prohibir el uso de colores, logotipos, información promocional, etc, en los paquetes y soportes; en 2017 la campaña trataba de concienciar de la amenaza que supone al desarrollo y alentaba a los países para que la lucha antitabáquica formara parte de las ODS. En 2018 la campaña puso su relieve en las enfermedades cardiopáticas y cardiovasculares, como por ejemplo el accidente cerebrovascular, que son las causas principales de la muerte en el mundo.
Lo más visto