El plan de reciclado de envases de vidrio contempla inversiones de 500 millones
El Plan Estratégico de Reciclado de Envases de Vidrio 2025, impulsado por Ecovidrio, contempla inversiones de casi 500 millones de […]
El Plan Estratégico de Reciclado de Envases de Vidrio 2025, impulsado por Ecovidrio, contempla inversiones de casi 500 millones de […]
Grandes consumidores eléctricos se quejan de que recibirán apenas una cuarta parte de la compensación prevista: “Justo en un año malísimo, cuando más lo necesitamos”. El Gobierno pretende elevar las ayudas por CO2 hasta el máximo permitido a partir de 2021.
Asimismo, se elevan los objetivos de reducción de emisiones o producción renovable fijados para 2030
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha catalogado como una «debilidad» […]
El Consejo de Ministros aprobará la ‘Hoja de Ruta del Hidrógeno’ con el objetivo de llegar a 2030 con 4.000 MW de potencia de producción y crear una red de hidrogeneras y una flota de vehículos que lo usen.
El Ejecutivo inicia los expedientes para ejecutar avales de los proyectos adjudicados en las ‘megasubastas’ verdes de 2016 y 2017 que no han cumplido la obligación de estar en marcha este año.
El Gobierno ya elevó el límite de inversión en las redes eléctricas justo después del estado alarma, pero las grandes energéticas piden incrementarlos aún más para movilizar miles de millones en plena crisis.
Los trabajos de acondicionamiento en el complejo de Las Marismillas han supuesto un gasto para Parques Nacionales de unos 32.000 euros / La intervención se proyectó el pasado otoño, pero se ha demorado por la pandemia de coronavirus
El acondicionamiento del palomar del palacio y el refuerzo de viguetas del cuarto de plancha, entre las actuaciones ejecutadas en los últimos meses / El presidente eligió esta finca del Estado para su descanso estival en 2018 y 2019
El Ministerio para la Transición Ecológica renueva las licencias de los dos reactores de Almaraz hasta 2027 y 2028 y la de Vandellós II hasta 2030. La formación morada había mostrado su “absoluto rechazo” a las prórrogas.
El Ministerio para la Transición Ecológica permite a los locales que no paguen el canon de costas durante el tiempo que han tenido que estar cerrados y se aplicarán rebajas para compensar las limitaciones del aforo de clientes.
El Ejecutivo tentó a las compañías con una mayor rentabilidad garantizada por el Estado durante años si ponían fin a sus pleitos millonarios contra España. Ocho meses después, ninguna lo ha hecho.
El Gobierno se dispone a poner en marcha un nuevo modelo de subastas de nuevas plantas renovables y lo hace […]
La próxima semana llegará la parada definitiva de siete de las trece plantas operativas y el año próximo les seguirán al menos otras tres más.
El Ministerio para la Transición Ecológica maniobra para que los desajustes millonarios del sistema eléctrico por la caída de ingresos en plena crisis no le obliguen a subir la factura como ahora marca la ley.
El Gobierno escucha a las eléctricas y maniobra para evitar un bajón de las inversiones de las compañías en plena […]
El Consejo de Ministros autoriza a usar el superávit acumulado por el sistema eléctrico para cubrir los desajustes de 2019 y de 2020 y evitar así volver al déficit de tarifa.
El Ejecutivo exigirá a los inversores que soliciten engancharse ir cumpliendo hitos intermedios para demostrar que hay un proyecto real detrás y que no sólo se quiere revender el permiso.
El Ministerio para la Transición Ecológica aprueba la autorización administrativa al proyecto y la eléctrica empezará de manera inmediata las obras en Extremadura de una planta de 328 MW y una inversión de 250 millones.
El plan tiene un presupuesto de 3.750 millones de euros para impulsar el vehículo eléctrico, renovar el parque automovilístico y atraer inversiones
Teresa Ribera es vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico del gobierno de colación del PSOE y Unidas Podemos, presidida por Pedro Sánchez.
La lucha contra la emergencia climática es el gran objetivo de Teresa Ribera y un pilar fundamental del Gobierno.
En las dos negociaciones de PSOE y Unidas Podemos para sacar adelante la investidura, el equipo de Pedro Sánchez se negó a ceder las competencias de política ambiental y energética.
Ya en la XIII legislatura, Ribera se puso al frente de un gran ministerios de nueva creación. Agrupaba competencias de energía, medio ambiente y de cambio climático.
Ahora suma como vicepresidenta las competencias para combatir el reto demográfico.
Teresa Ribera nació en Madrid en 1969. Está licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Constitucionales.
Lo más visto