Siga en directo la rueda de prensa de los ministros Illa y Ábalos
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, comparecen este lunes en rueda de […]
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, comparecen este lunes en rueda de […]
El bono social eléctrico cuenta ya con más de 1,3 millones de beneficiarios. Aún no se contabilizan los autónomos que podrán recibir la ayuda de manera temporal por la emergencia sanitaria.
Los ministros Pablo Iglesias, Salvador Illa y María Jesús Montero comparecen ante los medios de comunicación tras la reunión del […]
El Gobierno carga a 378 eléctricas, petroleras y gasistas los 207 millones del Fondo de Eficiencia Energética, pero son las grandes las que asumen le inmensa mayoría de los gastos.
El estado de alarma ha dado al Gobierno poderes excepcionales para intervenir los mercados energéticos y sus precios. Pero descarta […]
El Gobierno trata de sortear in extremis la denuncia de Bruselas e impulsa el nuevo plan general de residuos radiactivos. Enresa propone un solo cementerio nuclear que esté listo en 2028, pero deja abierta la posibilidad a que el Ejecutivo opte por varios emplazamientos.
Gana peso la opción de que haya varios almacenes de residuos radiactivos en España y no una única instalación que centralice los desechos.
Transición Ecológica descarta el proyecto de Villar de Cañas y buscará otras ubicaciones para el almacén o almacenes que guardarán la basura nuclear durante 60 años.
Hachazo a la retribución de las instalaciones renovables. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la orden […]
El Gobierno quiere impulsar la implantación de nuevas energías renovables en España. Sus objetivos pasan por llegar a 2030 con un […]
La eléctrica sólo adelanta la previsión de cierre de la central de Almaraz y asume en sus cuentas un coste adicional de 10 millones. Mantener la vida útil de Ascó y Vandellós le ahorra 40 millones al año.
El Ministerio para la Transición Ecológica se plantea incluso que no haya un solo almacén centralizado y repartir los residuos en varios emplazamientos.
El Ejecutivo, a través de la Ley de Cambio Climático, ampliará diez años más el Fondo Nacional de Eficiencia Energética que financian las compañías energéticas.
Ribera subraya que los impuestos verdes serán “herramienta imprescindible” contra el crisis climática y avisa de que la presión fiscal medioambiental de España está por debajo de la europea.
Enagás no va a dar la batalla para tratar de echar atrás los recortes a sus ingresos que prepara la […]
Teresa Ribera ha cubierto en avión más de 99.650 kilómetros en avión, casi dos vueltas y media al ecuador de la Tierra, desde que es ministra / La titular de Transición Ecológica ha realizado al menos 17 desplazamientos oficiales en avión militar
El Ejecutivo incluirá una cláusula en la nueva versión de la Ley de Cambio Climático para poder vetar los intentos de cualquier alcalde de tumbar o recortar las zonas de bajas emisiones.
Las plantas de cogeneración asumirán casi la mitad (423 millones de euros) del recorte total estimado por la propuesta del […]
Ribera ve incluso “conservador” el límite de 2040 para que se dejen de vender en España coches de combustión y defiende la subida de impuestos al diésel.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reconocido sentirse «un […]
Teresa Ribera es vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico del gobierno de colación del PSOE y Unidas Podemos, presidida por Pedro Sánchez.
La lucha contra la emergencia climática es el gran objetivo de Teresa Ribera y un pilar fundamental del Gobierno.
En las dos negociaciones de PSOE y Unidas Podemos para sacar adelante la investidura, el equipo de Pedro Sánchez se negó a ceder las competencias de política ambiental y energética.
Ya en la XIII legislatura, Ribera se puso al frente de un gran ministerios de nueva creación. Agrupaba competencias de energía, medio ambiente y de cambio climático.
Ahora suma como vicepresidenta las competencias para combatir el reto demográfico.
Teresa Ribera nació en Madrid en 1969. Está licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Constitucionales.
Lo más visto