El Gobierno no garantiza que haya subastas de renovables este año y sólo las confirma para 2021
El Gobierno quiere impulsar la implantación de nuevas energías renovables en España. Sus objetivos pasan por llegar a 2030 con […]
El Gobierno quiere impulsar la implantación de nuevas energías renovables en España. Sus objetivos pasan por llegar a 2030 con […]
El anteproyecto de Ley de Cambio Climático entorpece regresiones de esta medida como la pretendida por Almeida exigiendo el visto bueno previo del Gobierno o de la comunidad autónoma.
REE refuerza el bloqueo de peticiones de enganche a la red para frenar la especulación, pero ya han conseguido el permiso peticiones por 102.000 MW, el doble de todo lo que el Gobierno prevé que hará falta en una década.
La vicepresidenta niega “injerencias” en Red Eléctrica. “Es un señor al que conocemos todos, con gran capacidad expansiva en comunicación”.
Red Eléctrica Corporación ha concretado los motivos de la dimisión de Jordi Sevilla como presidente de la compañía tras el […]
La dimisión de Jordi Sevilla como presidente de Red Eléctrica Corporación ya se ha formalizado. El consejo de administración del […]
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha lamentado que Jordi Sevilla haya decidido abandonar la […]
El presidente de Iberdrola reclama “seguridad jurídica” y “planificación clara” como exigencias imprescindibles para invertir.
Al sanchismo sólo se le puede poner alfombra roja, baldositas amarillas, coros de oompa loompa, guiones de Freixenet con el presidente […]
El presidente del grupo ya intentó dimitir hace tres meses por las discrepancias con la ministra Teresa Ribera, pero Pedro Sánchez le convenció para que se mantuviera en el cargo.
Sevilla ya presentó su dimisión como presidente de Red Eléctrica el pasado noviembre, pero Pedro Sánchez le convenció para que siguiera en el cargo
Las vicepresidentas tercera y cuarta del Gobierno, Nadia Calviño y Teresa Ribera, han salido esta mañana en auxilio de José […]
Casi un tercio de las plantas renovables adjudicadas en las subastas no cumplen con la obligación de estar ya en funcionamiento. Las compañías perderán 145 millones en avales.
La actualización de la hoja de ruta hasta 2030 para descarbonizar la compañía sube hasta el 23% la reducción de emisiones de CO2 y rebaja la previsión de muertes prematuras evitadas de 2.200 a 2.400.
El Consejo de Ministros aprueba un plan que lanzará 30 medidas para avanzar en la lucha contra el cambio climático
El taller madrileño Del Barrio Estudio ha suministrado los 16 maletines que el Ejecutivo ha repartido entre los nuevos ministros y los que siguen pero cuyos departamentos han cambiado de nombre / El gasto total asciende a unos 14.000 euros
Teresa Ribera (Madrid, 1969) será la tercera mujer en ocupar un puesto como vicepresidenta en el nuevo Ejecutivo de coalición […]
Pedro Sánchez blindó su continuidad frente a las aspiraciones de Unidas Podemos de tomar la cartera y ahora la encumbra a una vicepresidencia que confirma la política ambiental como un pilar de la acción del Gobierno.
El Ministerio para la Transición Ecológica ultima también un registro central de todas las instalaciones de autoconsumo inscritas en cada comunidad autónoma.
El Gobierno ha conseguido su objetivo de reducir las ayudas a la gran industria para compensar sus costes energéticos –y […]
Teresa Ribera es vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico del gobierno de colación del PSOE y Unidas Podemos, presidida por Pedro Sánchez.
La lucha contra la emergencia climática es el gran objetivo de Teresa Ribera y un pilar fundamental del Gobierno.
En las dos negociaciones de PSOE y Unidas Podemos para sacar adelante la investidura, el equipo de Pedro Sánchez se negó a ceder las competencias de política ambiental y energética.
Ya en la XIII legislatura, Ribera se puso al frente de un gran ministerios de nueva creación. Agrupaba competencias de energía, medio ambiente y de cambio climático.
Ahora suma como vicepresidenta las competencias para combatir el reto demográfico.
Teresa Ribera nació en Madrid en 1969. Está licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Constitucionales.
Lo más visto