España gasta 34 millones en bufetes y peritos por los pleitos por recortes a las renovables
España se ha convertido en el país con más litigios internacionales de todo el mundo. El país acumula un total […]
España se ha convertido en el país con más litigios internacionales de todo el mundo. El país acumula un total […]
Enresa pactó con las eléctricas un incremento máximo del 20% de las tasas por la gestión de sus residuos radiactivos, pero la empresa pública apuesta ahora por dejar margen para revisar cada año el importe de lo que pagan las centrales.
El Gobierno da marcha atrás en su plan de facilitar que las grandes eléctricas vayan prescindiendo en los próximos años […]
El Gobierno quiere ampliar su control sobre las adquisiciones de compañías que realizan los grupos encargados de gestionar los sistemas […]
Las gasolineras con puntos de recarga estarán obligadas a mandar el Ministerio para la Transición Ecológica información periódica sobre el precio de la electricidad que venden a los conductores.
Enresa ha elaborado una propuesta de plan de residuos radiactivos y se la enviará esta semana al Ministerio para la Transición Ecológica. El futuro Ejecutivo decidirá sobre la hoja ruta de cómo gestionar los desechos nucleares.
Más de un centenar de fábricas cobrarán 196 millones este año por dejar de consumir electricidad si es necesario, casi un 40% menos que en 2018 y el mínimo en una década, tras el cambio de las condiciones de la subasta de reparto de las ayudas.
La ministra de Transición Energética en funciones, Teresa Ribera, ha afirmado que el debate sobre Madrid Central y la posible […]
El Ejecutivo quiere que las eléctricas que cierren nucleares o carbón conserven los cotizadísimos permisos de conexión a la red si las sustituyen por energías limpias. El supervisor reclama que esos permisos se subasten sin más.
La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha respondido con sorna a las duras críticas del presidente […]
Los primeros ‘cheques’ del bono social térmico llegarán a los beneficiarios esta semana tras meses de retraso provocado por el ‘no’ a los PGE de los 2019 por parte de la oposición.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha aprovechado su discurso ante la junta de accionistas para cargar con dureza contra […]
El Ejecutivo endurece las condiciones de la subasta que reparte ayudas a factorías que se ofrecen a dejar de producir si lo necesita el sistema eléctrico, después de medio año sin que ninguna fábrica haya sido forzada a parar.
España lleva meses importando de Marruecos electricidad, que es más barata porque sus centrales no pagan por la emisión de CO2. El Gobierno reclama medidas a Bruselas y estudia si la creación de aranceles es competencia propia o de la UE.
El precio de la electricidad se desploma a su mínimo en un año gracias a la eólica. El Ejecutivo no prorrogó la rebaja de impuestos y este mes se ha vuelto a aplicar el 7% a la generación eléctrica.
El Ejecutivo decreta la extinción de las autorizaciones en aguas frente a Mijas y Fuengirola. Repsol renunció a seguir con los trabajos en 2015, pero los permisos seguían formalmente vigentes.
El Gobierno, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, tiene previsto aprobar este viernes un ‘macroplan’ de ayudas para […]
España tiene que enviar a la Comisión Europea antes de fin de año su estrategia de descarbonización hasta mediados de siglo
Marca límites para que la CNMC desarrolle sus nuevas competencias en la regulación de los mercados de electricidad y de gas teniendo en cuenta la política energética del Ejecutivo.
El sistema eléctrico español lleva cuatro meses importando electricidad del país vecino tras la puesta en marcha de una gran central de carbón que no paga derechos de emisión de CO2 como las plantas españolas.
Teresa Ribera es vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico del gobierno de colación del PSOE y Unidas Podemos, presidida por Pedro Sánchez.
La lucha contra la emergencia climática es el gran objetivo de Teresa Ribera y un pilar fundamental del Gobierno.
En las dos negociaciones de PSOE y Unidas Podemos para sacar adelante la investidura, el equipo de Pedro Sánchez se negó a ceder las competencias de política ambiental y energética.
Ya en la XIII legislatura, Ribera se puso al frente de un gran ministerios de nueva creación. Agrupaba competencias de energía, medio ambiente y de cambio climático.
Ahora suma como vicepresidenta las competencias para combatir el reto demográfico.
Teresa Ribera nació en Madrid en 1969. Está licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Constitucionales.
Lo más visto