La OIT denuncia la elevada cifra de autónomos jóvenes y su precaria situación
Estos trabajadores, además, trabajan en sectores o actividades peor pagadas que los adultos.
Estos trabajadores, además, trabajan en sectores o actividades peor pagadas que los adultos.
El último RD modifica la carencia en los aplazamientos, la presentación del Impuesto de Sociedades y la publicación de la lista de deudores de la Agencia Tributaria.
“Facilita” y “Gestiona_EIPD” pueden ayudar a las empresas que traten datos de bajo o alto riesgo respectivamente.
La sesión formativa se llevará a cabo el próximo 28 de marzo.
Hasta 14 sectores (según su código de CNAE) han sido excluidos del acceso a las moratorias.
Proponen medidas para obtener liquidez de forma más rápida, el impulso de los sectores que actúan como motor de la economía o la puesta en marcha de planes aplazados por el coronavirus.
Las declaraciones contradictorias sobre el acuerdo para la reforma laboral firmado por Unidas Podemos, PSOE y EH Bildu han dejado […]
En él se recogen las principales medidas para evitar la propagación, de nuevo, del coronavirus.
Desde UPTA y UATAE buscan que estos profesionales puedan salir a flote a pesar de estos meses en los que han tenido que interrumpir su actividad.
Se deberán facilitar los CUPs correspondientes y el trabajador por cuenta propia deberá ser el titular.
La Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos aboga por impulsar líneas de ayudas así como campañas que fomenten el comercio local y la internacionalización
El 90% de los cerveceros artesanos se ha visto muy afectado por esta crisis, incluso un 5% de estos prevé que tendrán que echar el cierre.
El comercio y la hostelería se sitúan a la cabeza entre los autónomos beneficiarios.
La ampliación de horas de conducción y reducción de descansos busca prevenir el número de contagios por coronavirus.
La falta de liquidez es uno de los principales problemas que enfrentan las empresas para su supervivencia, frente a la crisis generada por esta pandemia.
Más de 400 millones de empresas de todo el mundo se sitúan en los cuatro sectores más afectados por la crisis y, por tanto, podrían estar en riesgo de cierre.
El Ministerio de Sanidad ha anunciado una serie de requisitos de aforo, desinfección y limpieza de obligado cumplimiento.
Además instan al Gobierno a implementar un tipo de IVA reducido.
El autónomo contará con cuatro meses para pagar cada una de las cuotas aplazadas más sus intereses.
Solicitar el aplazamiento fuera de plazo o tener otros vigentes supondrá unos intereses mayores.
Lo más visto