El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
«Violento» y «desagradable», así describen hasta cuatro miembros del Tribunal Constitucional de distintas sensibilidades el pleno que tuvo lugar esta […]
«Violento» y «desagradable», así describen hasta cuatro miembros del Tribunal Constitucional de distintas sensibilidades el pleno que tuvo lugar esta […]
El pleno del Tribunal Constitucional ha seguido debatiendo este miércoles una posible respuesta conjunta a que los jueces planteen dudas […]
La impresión generalizada dentro del Tribunal Constitucional es que el presidente Cándido Conde-Pumpido ha recogido cable y ya se da […]
Madrid culminó ayer su amenaza de llevar al tribunal de garantías constitucionales la reforma pactada entre el Gobierno y Junts
La vicepresidenta reitera sus disculpas por las palabras sobre la sentencia absolutoria de Alves | Calcula que "tarde o temprano" habrá unos nuevos Presupuestos
El fiscal del Tribunal Constitucional entiende que no está en peligro los derechos de los líderes del procés porque no hay convocadas elecciones
Se avecina choque jurisdiccional por la decisión de la Audiencia de Sevilla de consultar a Europa sobre la sentencia que desarticula la condena de los ERE
La Audiencia de Sevilla ha activado una consulta al TJUE después del revés a la sentencia que exoneró a Griñán
La Abogacía del Estado ha presentado una nueva recusación contra el magistrado conservador José María Macías en los recursos de […]
En el Tribunal Constitucional ven «muy debatible» el traspaso de competencias de migración a Cataluña y, aunque con todas las […]
El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena se ha mostrado «convencido» de que tendrán «muy […]
Los magistrados conservadores César Tolosa, Enrique Arnaldo y Concepción Espejel han emitido un duro voto particular contra la decisión de […]
El Tribunal Constitucional (TC) ha atendido a la petición de la Fiscalía y ha acordado apartar al magistrado del bloque […]
El sector asume que perderá a Macías para la primera decisión de la amnistía, pero tratarán de recuperarlo para el recurso de Puigdemont
Hay voces que ya lo dan por hecho: Carles Puigdemont puede volver a España en 2025. De forma legal, claro, […]
La decisión no está tomada, pero en el Ejecutivo se considera que no hay que dar al 'expresident' la "baza" de la foto sin garantías del acuerdo presupuestario
El Tribunal Constitucional ha corregido la doctrina que implantó en la pandemia por el Covid-19 en una sentencia en la […]
El Tribunal Constitucional se dispone a rechazar a partir de este martes la recusación contra el magistrado José María Macías […]
El Tribunal declina la recusación del PP que pedía que la magistrada que trabajó en La Moncloa diera un paso a un lado
El Tribunal Constitucional ha rechazado este martes que el presidente Cándido Conde-Pumpido tenga que apartarse de la deliberación sobre la […]
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto