Crecen a 11 las audiencias provinciales que se desmarcan de la Fiscalía y fijan revisar penas a agresores sexuales
Al menos 11 audiencias provinciales ya se han pronunciado a favor de aplicar en las revisiones de condenas de agresores […]
Al menos 11 audiencias provinciales ya se han pronunciado a favor de aplicar en las revisiones de condenas de agresores […]
El Tribunal Constitucional ha rechazado este martes los recursos de amparo presentados en su día por Carles Puigdemont y Toni […]
El ministro de la Presidencia señala que el Constitucional se ha de limitar a "verificar" que Campo y Díez cumplen los requisitos formales, exigencia que ambos superan | El tribunal de garantías debe decidir si los admite ya o frena su toma de posesión hasta que el CGPJ designe a los otros dos magistrados
Habrá que preguntarse si Pedro Sánchez entiende como «regeneración democrática» nombrar a uno de sus ministros y a una alto […]
Juan Carlos Campo, doctor en Derecho y juez de carrera, salió del Gobierno de Pedro Sánchez sin que se hubiera renovado el CGPJ, una situación que continúa igual
El Partido Popular (PP) ve en Juan Carlos Campo un «sheriff» del Gobierno en el Tribunal Constitucional y avisa que […]
El Gobierno se cansa de esperar al Poder Judicial y lanza ya sus dos miembros para el tribunal de garantías | Opta por dos nombres de indudable y marcado perfil político progresista, sobre todo Campo, que pilotó la aprobación de los indultos del 'procés' y que salió del Ejecutivo en la última remodelación
En la Mesa de la Cámara baja no ven la vía para endurecer las normas, pues no cabe elaborar un "listado de agravios, insultos o improperios" que prevea todo tipo de situaciones y además sus señorías gozan de inviolabilidad parlamentaria
«En las próximas semanas». Es el deseo expresado esta semana por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel […]
La última reunión de la comisión negociadora entre conservadores y progresistas concluye sin éxito un día antes del Pleno en el que el grupo mayoritario también pide reivindicar que el consejo de jueces informe sobre la reforma de la sedición
"Estamos yendo en el camino correcto", presume el presidente | Reitera que el Ejecutivo nombrará a los dos magistrados del TC, aunque no precisa cuándo | Alaba, frente a Díaz, el esfuerzo de la banca para aliviar la carga hipotecaria de las familias
El presidente no da pistas sobre el cambio del delito de corrupción, aunque en su equipo insisten en que no hay nada nuevo | Reprocha al líder del PP su falta de "moderación" y "autonomía"
Los representantes de los vocales conservadores proponen una "cambio en la metodología de discusión" pro la que cada grupo "evalúa la propuesta del otro" y no sólo lo acepta
El principio constitucional de irretroactividad de disposiciones no favorables impedirá que los hechos delictivos cometidos antes de la reforma legal se castiguen con las nuevas penas ampliadas
Sánchez remarca que el Ejecutivo cumplirá con su "obligación constitucional" y espera que el CGPJ haga lo mismo | Se abre a hacerlo antes del 44º aniversario de la Carta Magna, el 6 de diciembre
En plena negociación para designar el órgano de gobierno de los jueces, entre los nombres que se barajan para ser […]
Aluden a una pérdida de objeto de los recursos de PP y Vox a raíz de la segunda reforma de la Ley del Poder Judicial que devolvió al consejo de jueces la capacidad de nombrar a los magistrados del Alto Tribunal que les corresponde
El partido de Santiago Abascal sigue los pasos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y busca que el Alto Tribunal resuelva por sentencia que lo aprobado por el Gobierno no se ajusta al marco constitucional | Vox considera que parte del texto va en contra de los derechos y las libertades del título I de la Constitución
En el Ejecutivo y en el PSOE creen haber "pinchado el globo artificial" del líder del PP, y achacan su erosión a sus errores y al "acierto" de la Moncloa | Admiten que no cabe relajarse, pero es pronto para saber si habrá más duelos ya en el Senado
El fracaso del enésimo intento de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) refleja los propios males del sistema […]
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto