Los barones del PP agotan el plazo para llevar al TC la Ley de Amnistía ante un Page que les ha tomado la delantera
La fecha tope es el 11 de septiembre, con lo que se prevé una cascada de recursos a la vuelta de las vacaciones de verano
La fecha tope es el 11 de septiembre, con lo que se prevé una cascada de recursos a la vuelta de las vacaciones de verano
Elías Bendodo, vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, ha señalado al PSOE de utilizar el Tribunal Constitucional como […]
El Tribunal también ha revocado la condena de Chaves por prevaricación y ha ordenado a la Audiencia de Sevilla a que redacte una nueva sentencia
Después de que esta semana los siete magistrados del Tribunal Constitucional con mayoría progresista hayan exonerado prácticamente a todos los […]
La exoneración parcial o total de ex altos cargos de la Junta alivian al partido, resarcen a los implicados y prestan una "oportunidad" a la federación para "recuperar" el crédito perdido, la "dignidad" de las siglas y la "confianza" de los ciudadanos | La dirección promete "guerrear" para hacer pedagogía e imponer su relato, pero asume que no será fácil
Los populares dan por hecho que Conde Pumpido respaldará la constitucionalidad del texto | Feijóo y Von der Leyen coincidieron "en la necesidad de defender el Estado de derecho en la UE
El Tribunal desinfla la condena de Antonio Fernández y otros tres condenados
Los siete magistrados progresistas han anulado la sentencia de Miguel Ángel Serrano, director de la agencia IDEA, con los votos de los cuatro conservadores en contra y la Audiencia Provincial de Sevilla tendrá que ponerlo en libertad
La portavoz del Ejecutivo exige al líder del PP que rectifique ya sus declaraciones de “extrema gravedad” | Reprocha al Supremo su decisión de no aplicar la amnistía cuando la ley y la voluntad del legislador son “muy claros” | La vicepresidenta Díaz ironiza con la voluntad real de los populares de “no politizar” la Justicia tras elegir para el tribunal de garantías a Macías, un magistrado del ala dura
Alberto Núñez Feijóo ha pedido a Pedro Sánchez que, en aras de «profundizar en la independencia del Tribunal Constitucional», pida […]
Dicha comisión aprobó a principios de año la prohibición de indultos y amnistías por malversación | Los populares aún no tienen fecha para presentar su recurso ante el TC
El camino que empiezan a recorrer a partir de hoy los líderes independentistas del 1-0 es incierto porque si era […]
El sector conservador lamenta el oscurantismo con el que se han llevado las ponencias, la poca capacidad de diálogo de los magistrados y la falta de intención del presidente Cándido Conde-Pumpido de llegar a consensos
El magistrado José María Macías sustituirá a Alfredo Montoya en el Tribunal Constitucional
El presidente del Tribunal Constitucional (TC) tuvo que ser atendido el pasado viernes en un hospital de Melilla por un […]
El Supremo trabaja para que haya unanimidad en la decisión sobre si la desviación de fondos entra o no en la ley del perdón. A Puigdemont se le acumulan las causas, además, con la nueva petición de un magistrado de Barcelona que pide implicarlo por traición
En el Ejecutivo subrayan que los populares no pueden "elegir qué órganos quieren renovar" | El gobernador del BdE sí es nombrado por el Gobierno, pero su dos sí suele ser acordado con la oposición | También están pendientes de relevo RTVE, la CNMC o una vacante del TC | En la Moncloa no aprecian avances en el diálogo con el PP para cambiar el Poder Judicial
El órgano se ha fracturado con los siete votos a favor del lado progresista y cuatro en contra del lado conservador
El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de amparo parlamentario del PP contra los votos delegados de Puigdemont y Puig porque "pudiera tener unas consecuencias políticas generales".
El Independiente accede a la sentencia completa del Tribunal en la que avalan que la Fiscalía pueda dar luz verdes a policías con identidad oculta durante meses sin dar cuenta al juez
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto