El presidente del Supremo traslada a Bolaños la "necesidad" de que cesen los ataques a jueces
«Fructífera, cordial y agradable». Así ha definido casi sin voz el ministro de Presidencial, Relaciones con las Cortes y Justicia, […]
«Fructífera, cordial y agradable». Así ha definido casi sin voz el ministro de Presidencial, Relaciones con las Cortes y Justicia, […]
En una resolución, todos los vocales, tanto progersistas como conservadores, instan al Parlamento a que se abstengan de citar a magistrados. Además, el Poder Judicial reclama su propia renovación
El ministro recuerda que si la medida tiene impacto en los ingresos, esta debe contar con el visto bueno del Ejecutivo.
Los magistrados comunican por unanimidad su apoyo a la togada Concepción Espejel
Después de que la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, señalara con nombres y apellido a jueces del […]
El ministro ha llamado posteriormente a Marín Castán para trasladarle que "España es un Estado de derecho, con una democracia plena". La reunión ha sido agendada nuevamente el martes 19 de diciembre
La magistrada cree que dar la imagen de que los jueces actúan según opinan y sienten es erróneo y genera dudas en la ciudadanía; explica la decisión de los vocales conservadores de no avalar a García Ortiz como fiscal general; y defiende que los miembros del CGPJ siguen teniendo plena legitimidad
La dirección del partido tiene claro que no admitirá ninguna modificación de enjundia en la norma durante su tramitación parlamentaria, por muchas enmiendas que puedan presentarse | En concreto, en la exposición de motivos, clave para que el texto pase el filtro del TC, "no se va a tocar ni una coma" | Sánchez defiende la medida de gracia como una "política de Estado"
La Constitución cumple cuarenta y cinco años en un contexto muy crítico. La polarización política y la degradación institucional han […]
Cualquier viajero lo suficientemente desinformado que visite la catedral de Ávila puede verse sorprendido, al salir al claustro, por la […]
«A ver si entre todos contribuimos a bajar un poco este suflé… porque si no, no sé dónde vamos a […]
Insta al PP a pedir informes preceptivos al CGPJ y al Letrado Mayor del Senado, con los que, en caso de inconstitucionalidad, acudir al TC | Vox hará uso de las querellas tanto si el PP se opone, como si el letrado y el TC respaldan su constitucionalidad
El melón que acaba de abrir el exministro de Justicia Juan Carlos Campo en el Tribunal Constitucional no va a […]
La renuncia de Juan Carlos Campo pone contra la cuerdas a los otros dos miembros del sector llamado «progresista» que […]
Al Tribunal Constitucional han comenzado a llegar algunos recursos sobre el texto de la amnistía y también han solicitado recusar a la magistrada Laura Díez
La redacción de la ley señala que su aprobación "supondrá la finalización de la ejecución de las penas" por lo que la inhabilitación del presidente de ERC debería decaer. Fuentes del Supremo tienen muchas dudas sobre su aplicación
El titular de la Presidencia señala que esta es una norma "imprescindible" para la convivencia y que, a diferencia de la que presentaron los independentistas en marzo de 2021, sí cumple con la Carta Magna | Aunque el PSOE registra en solitario la proposición, se muestra seguro de que contará con 178 votos, mayoría absoluta, para que pueda salir adelante
El Gobierno se ha preocupado muy bien de dejar atada y bien atada la amnistía para que cualquier interpretación en […]
Los socialistas intentan blindar la exposición de motivos de la proposición para que pase el filtro del Tribunal Constitucional | Son incontables las referencias a la Carta Magna y al ordenamiento jurídico vigente | El texto no contiene referencias al 'lawfare', que sí recogió el acuerdo con Junts
El texto deja fuera los delitos de terrorismo sólo en los casos que haya sentencia firme. Además, deja sin efecto las órdenes de detención por lo que Puigdemont podría regresar
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto