El comisario europeo de Justicia llega para mediar entre Gobierno y PP en el bloqueo del CGPJ
Didier Reynders se reunirá esta semana en Madrid con miembros del Ejecutivo, el presidente del Poder Judicial y el fiscal general
Didier Reynders se reunirá esta semana en Madrid con miembros del Ejecutivo, el presidente del Poder Judicial y el fiscal general
El órgano de gobierno de los jueces se reunirá el próximo jueves y, si es necesario, una semana más tarde para proponer finalmente a dos candidatos, uno conservador y otro progresista, para el Alto Tribunal
Los representantes del bloque progresista trasladaron al resto del Consejo, de cara a la reunión de este miércoles, los nombres de quienes han manifestado "su deseo" de optar a los puestos del tribunal de garantías que deberían haberse renovado en junio
Pilar Sepúlveda, propuesta por el PSOE, figura entre las 4.000 personalidades que piden la medida de gracia para el expresidente de la Junta andaluza | Siete vocales conservadores ven que compromete "la imagen de necesaria neutralidad" del órgano
Malestar de Juan Espadas con el posicionamiento de Susana Díaz | "Va a su aire y no habla con nadie", afirman en el entorno del líder del PSOE_A
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, no se ha querido pronunciar sobre el posible indulto […]
La diputada de la CUP, procesada por desobediencia por su intervención en el 'procés'. se entregó en el Tribunal Supremo el pasado julio después de cuatro años en Suiza
Los magistrados de la Sala Segunda exponen que "los acusados no han sido condenados por razón de su cargo" sino porque se ha acreditado que los altos cargos de la Junta de Andalucía "actuaron con pleno conocimiento de los hechos"
Compite con otros 19 fiscales que han presentado sus candidaturas | La ex teniente fiscal Anticorrupción Belén Suárez le disputa el cargo al fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón
La resolución se produce en vísperas de que el Supremo dictamine si las destituciones de los coroneles Corbí y Pérez de los Cobos fueron legales | El fallo del alto tribunal afectará a los 10.600 agentes que ocupan puestos de libre designación
Los vocales, después de una reunión de cuatro horas, establecen que se convocará un Pleno para debatir los nombres de los candidatos al tribunal de garantías si lo pide el presidente o cinco consejeros
Reciben con descontento que el presidente del órgano de gobierno de los jueces les recuerde que su obligación es nombrar dos magistrados del Tribunal Constitucional y no hacerlo sería declararse en "rebeldía"
El presidente del órgano de gobierno de los jueces afirma que no alberga "ninguna esperanza" de que PSOE y PP lleguen a un acuerdo de renovación y califica la situación de "lamentable"
El próximo jueves se celebrará el Pleno para que los vocales del órgano de gobierno de los jueces hagan su propuesta de dos candidatos que deberían ser elegidos antes del 13 de septiembre, según marca la renovada Ley del Poder Judicial
Ha vencido el período de presidencia en siete tribunales de justicia, el Tribunal Supremo necesita la renovación de 14 magistrados, la Audiencia Nacional del presidente de su Sala Penal y 20 presidencias de sala de las audiencias provinciales
El presidente del Tribunal Supremo inaugurará el curso judicial el próximo 7 de septiembre sin acuerdo político de renovación del órgano de gobierno de los jueces entre Gobierno y Partido Popular a la vista
El pasado 16 de agosto El País publicó el «pacto secreto», firmado en octubre de 2021 por el ministro de […]
Los que trabajan para Glovo bajo el modelo de falsos autónomos dicen tener mayor flexibilidad de horarios y para escoger los pedidos que deben repartir. Uber Eats amenaza con volver a esta modalidad tras el verano
El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso del Narciso P. M. contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia […]
El regreso este mes de julio de la ex dirigente de la CUP Anna Gabriel, huida hace cuatro años a […]
Es un órgano jurisdiccional único en España con jurisdicción en todo el territorio nacional y sede en Madrid ubicada en lo que fue el Palacio y convento de las Salesas Reales fundado por la reina Bárbara de Braganza en el siglo XVIII.
El Tribunal Supremo constituye el tribunal superior en todos los órdenes (civil, penal, contencioso-administrativo, social y militar), salvo lo dispuesto en materia de garantías y derechos constitucionales cuya competencia corresponde al Tribunal Constitucional.
Antes de la existencia de este tribunal, todos los poderes públicos pertenecían al Monarca. El Rey legislaba, aplicaba y ejecutaba sus disposiciones, sin tener otro límite que los que él mismo quisiera imponerse y administraba la justicia dedicando ciertos días a la semana para reunirse con los miembros de su Consejo y Alcaldes en audiencia pública.
Durante la Reconquista esta forma de administración de la justicia cambió a partir de que tanto el Juzgo como el Código de las Partidas recomendaran la creación de una institución «para que ayuden al Rey varones sabios». Este pensamiento recogido por el Rey Alfonso XI, y mejorado por Juan I, fue llevado a la práctica por los Reyes Católicos que, con la reunión de organismos para el conocimiento de los asuntos de algunos de los Reinos, constituyeron el Real y Supremo Consejo de Castilla, Cuerpo consultivo de los Reyes y Tribunal altísimo de Justicia, predecesor del hoy Tribunal Supremo.
Quedó instaurado por las Cortes de Cádiz mediante Decreto el 17 de abril de 1812. Ya con la República se reorganiza el Tribunal Supremo por Decreto de 6 de mayo de 1931, quedando dividido en cinco salas: Primera: para lo Civil; Segunda: para lo Criminal; Tercera y Cuarta: para lo Contencioso-Administrativo; y Quinta: para lo Social. La Constitución de 1931 crea una Sala Sexta de Justicia militar, asumiendo las competencias del Consejo Supremo de Guerra y Marina.
La actual Constitución de 1978 dedica su Título VI al Poder Judicial y su artículo 123 al Tribunal Supremo reconociéndole como el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, con jurisdicción en toda España, siendo su Presidente nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determine la Ley.
Lo más visto