Estos son los fallos más habituales cuando intentamos comer saludable
A la hora de comer saludable, no solo basta con elegir los mejores productos, también es importante mantener ciertos hábitos.
A la hora de comer saludable, no solo basta con elegir los mejores productos, también es importante mantener ciertos hábitos.
Los edamames están ganando gran protagonismo en la gastronomía gracias a sus propiendas y las alternativas que presenta en la cocina.
El ejercicio "zona cero" puede ser muy beneficios para el organismo y su práctica ayuda a combatir el sedentarismo.
La sal es tan necesaria como peligrosa para el organismo, así que es importante saber cuál es la cantidad recomendable para una buena salud.
La canela aporta grandes beneficios al organismo, y se puede incorporar a platos dulces, pero también a platos salados.
Mercadona ha lanzado un gran producto que ayuda a las personas que sufren inflamación muscular por diferentes motivos.
Muchas veces el dolor es un impedimento para realizar ejercicio, pero si no es incapacitante, es mejor hacer un esfuerzo.
La infusión o té de guanábana está creciendo en nuestro país gracias a su sabor y a sus propiedades para el organismo.
Mercadona tiene el mejor snack que te va a ayudar si quieres perder peso pero tienes la necesidad de picar entre horas.
En la cocina, podemos encontrar cebolla de toda la vida y la cebolla de color morado. Cada una se debe usar en un momento determinado.
Desde Japón está llegando el mushin, una técnica de relajación que se está extendiendo gracias a los excelentes resultados.
Muchas personas retiran el hilo blanco al pelar unas mandarinas, pero este compuesto puede ser de gran beneficio para la salud.
El hecho de no tener azúcar hacer hace de la Coca-Cola Zero un producto atractivo, pero tiene otros componentes perjudiciales para el cuerpo.
Desde Japón llegan un método revolucionario que te va a permitir quemar grasa con ejercicios durante cinco minutos al día.
Lavarse el pelo con vinagre blanco puede aportar grandes beneficios a nuestro cabellos gracias a sus propiedades.
Es importante que adoptes una serie de rutinas cada mañana que te ayudarán a afrontar el día a día con más energía.
Una vez que se haya cocinado el arroz, hay un erro habitual que es mejor evitar si no quieres poner en riesgo tu salud.
Para que la vuelta de vacaciones se haga menos dura, es aconsejable aplicar ciertas rutinas a tu día a día.
El fin de las vacaciones puede suponer tener que reajustar los horarios para volver a la rutina y eso puede suponer un problema.
El verano hace que la vuelta a la rutina sea complicada, así que es importante realizar una serie de ejercicios que favorecerán al organismo.
esta etiqueta contiene información relacionada con hábitos humanos tanto saludables como no saludables, como el ejercicio y deporte, las horas de sueño, el consumo de alimentos, la medicación, las terapias, los tratamientos, el consumo de drogas o los estudios. Información relacionada con la alimentación, como la cesta de la compra, la agricultura, la ganadería y la pesca, la producción y venta de alimentos, la desnutrición, consejos nutricionales, las dietas o los alimentos no recomendados. Información relacionada con la salud, como enfermedades, hábitos saludables, medicamentos, investigaciones, avances y descubrimientos médicos. Enfermedades derivadas de la alimentación, como la desnutrición, la obesidad, la diabetes, la bulimia, la anorexia, o la anemia. Enfermedades relacionadas con malos hábitos de vida, como el cáncer de pulmón o de garganta, enfermedades cardiovasculares, renales, hepáticas o caries. Información relacionada con funciones vitales o procesos humanos, como los embarazos, los nacimientos, el crecimiento, el desarrollo, las relaciones sociales, las relaciones sexuales, la reproducción, los métodos diferentes de reproducción, el envejecimiento, las defunciones y muertes.
Lo más visto