Putin dice que está dispuesto a reunirse con Trump pero desafía a EEUU con un "duelo" de misiles en Kiev
El líder ruso, que reconoce que no sabe cuándo podrán echar a los ucranianos de Kursk, dice estar dispuesto a negociar
El líder ruso, que reconoce que no sabe cuándo podrán echar a los ucranianos de Kursk, dice estar dispuesto a negociar
El SBU ucraniano, comparado con el Mossad, ha perpetrado golpes certeros contra Moscú como el atentado contra Kirillov y la hija de Dugin
Los Asad llevan más de 50 años exprimiendo un país en el que el 90% de la población vive por debajo del umbral de pobreza
Las elecciones moldavas supusieron una doble derrota para Vladimir Putin. El referéndum constitucional, celebrado el 20 de octubre, sobre la […]
El próximo enviado del presidente de EEUU para Ucrania está lejos de ser un aliado del Kremlin: apoya que Kiev tenga una posición de fuerza
“Nunca he visto posibilidad real de victoria”, asevera el coronel Manuel Morato. Recién cruzado el umbral de los 1.000 días […]
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha dicho este sábado que apoya la entrega a Ucrania de misiles de […]
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha señalado el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Rusia como […]
El misil que alcanzó la ciudad ucraniana de Dnipro el jueves ha sido el colofón a una semana marcada por […]
Vladimir Putin ha desmentido este jueves haber empleado un misil balístico intercontinental contra la ciudad de Dnipro, tal y como […]
La represalia de Rusia se llevará a cabo con bombardeos sobre infraestructuras críticas y también con acciones de sabotaje en el Báltico
El líder ruso recurre a la amenaza nuclear siempre que siente la presión de Occidente, pero no actuará hasta que sepa qué quiere Trump
Cuando se cumplen mil días desde que Rusia ordenara la invasión de Ucrania, por primera vez los ucranianos han usado […]
El canciller federal alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, ha conversado este viernes por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, […]
Margarita Simonián, la directora de RT, está detrás de este experimento que anticipa cómo la guerra de desinformación se va perfeccionando
Georgia acaba de celebrar las elecciones más importantes desde la Revolución de las Rosas de 2003, que marcó el fin […]
La cumbre de los BRICS en Kazán, en Rusia, se ha saldado con diferentes encuentros y desencuentros que quizás marcarán […]
17 de enero de 2024 Hoy hace exactamente tres años que volví a Rusia tras recuperarme de mi envenenamiento. Me […]
La alianza militar entre Pyongyang y Moscú es cada vez más sólida y ha sido crucial para la guerra de Putin en Ucrania
El número dos de la oposición bielorrusa en el exilio describe cómo los servicios secretos rusos y bielorrusos le persiguen sin descanso
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto