Rusia entra en suspensión de pagos por primera vez en cien años
Rusia ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años al pasar el periodo de gracia para […]
Rusia ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años al pasar el periodo de gracia para […]
Visito regularmente Ucrania por motivos de enseñanza e investigación, pero ésta es la primera vez que he estado en el […]
Ucrania espera retomar las en las conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra en agosto, según ha informado […]
El Pontífice quiere mantener la vía abierta a una mediación para alcanzar la paz a la vez que tiene interés en el diálogo con la Iglesia ortodoxa rusa
El jefe del Estado Mayor de la Defensa descarta que el Kremlin vaya a correr el riesgo de atacar ahora a un país de la OTAN
Las integrantes de la banda de punk rock rusa Pussy Riot, Maria Aliójina ‘Masha’ y Olga Borisova, darán el próximo […]
El presidente ucraniano llegó a confiar en el Kremlin, que lo vio durante tiempo con buenos ojos quizá debido a que era un político novato y de lengua nativa rusa
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dejó claro este jueves que el objetivo de Rusia es expandirse y quedarse definitivamente […]
El nuevo concepto estratégico, fruto de la cumbre de Madrid, recogerá la preocupación española por el flanco sur
Estos carros de combate modernos marcan un punto de inflexión al ser considerados como armas ofensivas móviles: Berlín quiere evitar un choque directo con blindados rusos
El lenguaje del cómic no tiene por qué estar ligado a la ficción. Darryl Cunningham es un periodista gráfico que […]
Es el principal ejecutivo ruso que ha desertado como consecuencia de la invasión de Ucrania. Hasta principios de marzo era el "número dos" del tercer mayor banco de Rusia, propiedad del gigante petrolero Gazprom
Vladímir Putin, el presidente de Rusia, ha advertido ante la posibilidad de que Ucrania reciba misiles de largo alcance por […]
Son aún contadas pero las primeras renuncias y destierros de políticos, magnates o diplomáticos que una vez desfilaron por la cúspide del poder en Moscú dibujan las grietas que han abierto tres meses de guerra
El primero de los escenarios contemplaba que la ofensiva tuviera éxito y Rusia completara la ocupación de los territorios mayoritariamente […]
Javier Blas es periodista de Bloomberg, antes del Financial Times. Junto con su colega Jack Farchy que ha seguido su […]
En respuesta al Excelentísimo Señor Embajador de la Federación Rusa en España, Sr. Yuri Korchagin, Estimado Sr. Embajador, he leído […]
Se ha convertido en la nueva obsesión del Kremlin. En los últimos días el ejército ruso ha concentrado recursos y […]
Si la pandemia no había resultado suficiente para hacer ver a Europa que también pueden pasarnos cosas horribles, la invasión […]
El jefe de la legación rusa en Madrid lamenta que su misión se acerque a su término en un momento de excepcional distanciamiento, marcado por la guerra en Ucrania, lo que él llama "operación militar especial"
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto