Putin, villano de cómic: “Es el capo de un cártel criminal que ha secuestrado Rusia”
El lenguaje del cómic no tiene por qué estar ligado a la ficción. Darryl Cunningham es un periodista gráfico que […]
El lenguaje del cómic no tiene por qué estar ligado a la ficción. Darryl Cunningham es un periodista gráfico que […]
Es el principal ejecutivo ruso que ha desertado como consecuencia de la invasión de Ucrania. Hasta principios de marzo era el "número dos" del tercer mayor banco de Rusia, propiedad del gigante petrolero Gazprom
Vladímir Putin, el presidente de Rusia, ha advertido ante la posibilidad de que Ucrania reciba misiles de largo alcance por […]
Son aún contadas pero las primeras renuncias y destierros de políticos, magnates o diplomáticos que una vez desfilaron por la cúspide del poder en Moscú dibujan las grietas que han abierto tres meses de guerra
El primero de los escenarios contemplaba que la ofensiva tuviera éxito y Rusia completara la ocupación de los territorios mayoritariamente […]
Javier Blas es periodista de Bloomberg, antes del Financial Times. Junto con su colega Jack Farchy que ha seguido su […]
En respuesta al Excelentísimo Señor Embajador de la Federación Rusa en España, Sr. Yuri Korchagin, Estimado Sr. Embajador, he leído […]
Se ha convertido en la nueva obsesión del Kremlin. En los últimos días el ejército ruso ha concentrado recursos y […]
Si la pandemia no había resultado suficiente para hacer ver a Europa que también pueden pasarnos cosas horribles, la invasión […]
El jefe de la legación rusa en Madrid lamenta que su misión se acerque a su término en un momento de excepcional distanciamiento, marcado por la guerra en Ucrania, lo que él llama "operación militar especial"
Zelenski, con su capacidad de liderazgo, su habilidad para delegar en sus generales las decisiones bélicas y sus extraordinarias dotes comunicativas, desempeñó un papel central en la resistencia ucraniana. Unió a su pueblo, y al mundo entero, bajo una misma bandera. Se publica en español la primera biografía del presidente de Ucrania
El dirigente socialdemócrata destaca cómo su partido ha traicionado su identidad y lo ha hecho sin atender a los militantes
Ucrania considera el plan una violación de su soberanía que contradice las normas básicas del derecho internacional
Su líder protagonizó hace semanas una huida de Rusia propia de una trama cinematográfica. María Aliojina, Masha, escapó del arresto […]
Un 82% de los ucranianos se opone a ceder territorio al Kremlin a cambio de firmar la paz
Les comentaba hace unos días que la guerra era la continuación de la política por otros medios y que era […]
Hay un estancamiento generalizado en este conflicto, que difícilmente derivará en una clara victoria, dadas las graves pérdidas en los dos lados
El investigador ve lejano el final del líder ruso, ya que las élites ven su destino ligado al suyo, y el pueblo sufre de síndrome de Estocolmo
La excepción que le permite pagar en dólares expira el día 25 este este mes. Rusia reclama renovarla: "Si no lo hacen luego dirán que Rusia no ha pagado sus deudas", asegura el ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov.
El presidente finlandés, Sauli Niinistö, y la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, harán una declaración el martes
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto