¿Quién está ganando la guerra en Ucrania?
La respuesta rápida es Ucrania, como inteligentemente dijeron, cada uno por su cuenta, Faared Zacaria y Thomas Friedman. Pero a […]
La respuesta rápida es Ucrania, como inteligentemente dijeron, cada uno por su cuenta, Faared Zacaria y Thomas Friedman. Pero a […]
Dos meses de guerra en Ucrania han cambiado muchas cosas, las relaciones internacionales están en plena transformación, China asiste al […]
Yolanda Díaz le replica que el presidente del Gobierno "no hace otra cosa más que defender la paz"
El alcalde de la ciudad ucraniana de Mariúpol, Vadym Boychenko, ha denunciado la existencia de una gran fosa común en […]
La perspectiva de una guerra prolongada en el tiempo y sin claro vencedor alimenta la llegada de mercenarios a las […]
Yolanda Díaz y Pablo Iglesias viajan este viernes a Barcelona para asistir a dos presentaciones de libros, pero no se verán las caras
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado que Mariúpol ya ha caído en manos de las fuerzas rusas tras […]
Símbolo de la cultura ucraniana y europea, esta ciudad de frontera es ahora el mayor centro de acogida de desplazados internos del país
La invasión rusa de Ucrania ha desencadenado dos debates importantes que están determinando la percepción que tenemos del conflicto. Además, […]
El círculo de confianza del líder del Kremlin es cada vez más pequeño y endogámico: provienen del antiguo KGB salvo el ministro de Defensa y ven a Occidente como la gran amenaza para Rusia
El Gobierno ruso asegura que los daños ocasionados en el buque misilístico han sido provocados por un incendio que ha provocado "detonaciones de municipios" y que la tripulación pudo ser evacuada.
Esta división especial de la OTAN cuenta con 800 efectivos de once países en diferentes niveles y desde el 24 de marzo está en alerta máxima ante la amenaza nuclear de la guerra en Ucrania
Las cuentas de la guerra no van bien para Rusia, pese a no conocerse con exactitud las cifras de sus […]
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se ha mostrado este martes «convencido» de que Moscú alcanzará «los objetivos» planteados en […]
Un vuelo oficial del gobierno ruso ha aterrizado este martes por la tarde en Madrid para recoger a los diplomáticos […]
El Reino Unido ha anunciado este lunes que aplicará sanciones individuales a los dos principales dirigentes de la República Srpska, […]
Las imágenes que dejó la semana pasada la masacre civil de Bucha, ciudad muy próxima a Kiev, una vez el […]
Volodimir Zelenski ha salido de ronda por los Parlamentos de la OTAN. Una de las primeras visitas virtuales fue, por […]
La visión ultranacionalista de Putin se ha instalado en Rusia como una verdad absoluta y totalitaria que no deja espacio […]
La guerra de Ucrania ocurre casi en tiempo real en el mundo digital, es la guerra de la que más […]
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto