Sánchez condena la "agresión" y la OTAN responde a Putin que hará "todo lo necesario" en defensa de Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado este jueves la agresión de Rusia a Ucrania y ha asegurado que […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado este jueves la agresión de Rusia a Ucrania y ha asegurado que […]
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha condenado este jueves el anuncio por parte del presidente ruso, Vladimir […]
Vladimir Putin, desde hace varios años, viene elaborando una política de expansión bien medida y, como buen conocedor de los […]
Una decena de ciudades en el sur y este del país están siendo atacadas
El valenciano Mariano García, de 74 años, lleva desde 2014 residiendo en Ucrania. "Tengo que estar aquí", dice desde la ex república soviética. Su trabajo es llevar material y ayuda a las zonas ucranianas en la región del Donbás
Los líderes separatistas prorrusos han pedido ayuda militar al Kremlin para combatir a los ucranianos
El líder ruso quedará de momento fuera de la lista pero puede ser incluido en próximos paquetes
El líder ruso da por hecho que las zonas ucranianas del Donbás también se incluyen en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, lo que hace temer que están en su punto de mira sus principales ciudades
El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció este martes la imposición de la primera ronda de sanciones económicas contra Rusia con el […]
Veta las operaciones financieras del Estado ruso y y de algunas entidades financieras en territorio europeo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado el reconocimiento «unilateral» por parte de Rusia de las provincias ucranianas de […]
Estados Unidos pide a sus diplomáticos que salgan de Ucrania y la UE anuncia que aplicará sanciones
Justifica que el Kremlin tiene derecho a responder ya que Kiev es una potencia agresora aliada de la OTAN
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, anticipa una respuesta europea "firme y unida"
La tensión en la frontera oriental de Ucrania está en aumento con acusaciones de intento de ataque a territorio ruso
Biden, dispuesto a ver al líder ruso "en cualquier formato y en cualquier momento", según el secretario de Estado, Antony Blinken
Escribo este artículo el jueves 17 de febrero de 2022. Continúan las 130.000 tropas rusas en las fronteras de Ucrania. […]
El presidente ruso, Vladímir Putin, dio este sábado inicio a unos ejercicios con misiles balísticos y de crucero, en medio […]
La campaña de desinformación, combinada con el hostigamiento económico, ciberataques y la presión militar, muestran cómo el Kremlin trata de lograr su objetivo: desestabilizar Ucrania y cambiar la arquitectura de seguridad europea
Los líderes de los rebeldes que controlan gran parte de la región del Donbás, en el este de Ucrania, han […]
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto