Así ve el conflicto sobre Ucrania el embajador ruso en España: ni invasión inminente, ni tropas en la frontera
Critica a los medios españoles por difundir 'fake news' que dan una imagen distorsionada de su país
Critica a los medios españoles por difundir 'fake news' que dan una imagen distorsionada de su país
Esteban González Pons (Valencia, 1964), vicepresidente primero del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) y europeísta convencido, cree que Vladimir […]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado el envío de más militares al este de Europa, en un […]
El líder ruso acusa a Washington de llevar al Kremlin hacia la guerra con el fin de "contener el desarrollo de Moscú"
El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, asegura que "si depende de Rusia, no habrá guerra"
«Defender Europa». Bajo ese lema el líder de Vox, Santiago Abascal, concentrará el viernes y el sábado en un hotel […]
Hace pocos meses impartía una conferencia en la Universidad Rey Juan Carlos con motivo del 30 aniversario de la disolución […]
Los rusos están preparados para atacar por todas partes con una concentración de tropas histórica
EEUU sopesa "todas las opciones" en caso de que Putin siga adelante con sus planes en Ucrania
Los recientes acontecimientos en la frontera de Ucrania, con el posicionamiento de tropas rusas, han desatado las alarmas sobre el […]
Si hay una invasión de Rusia, será la población de Ucrania la primera en sufrir como ya lo hizo en 2014, pero luchará con fiereza por su independencia
Hace unos días, señor Díaz-Canel, el portavoz ruso, Dimitri Peskov, lo dijo cándidamente: «Pensamos en cómo garantizar nuestra propia seguridad». […]
El jefe de la diplomacia ruso, Serguei Lavrov, asegura que el Kremlin no tiene planes de invasión, como señala Washington
La cumbre que celebran el jefe de la diplomacia de EEUU, Antony Blinken, y el ruso, Serguei Lavrov, tiene a Europa en vilo
El ex líder de Podemos advierte que "el furor pro-USA acabó con Aznar"
El líder del Kremlin quiere apuntalar su legado y asegurar que la zona de influencia de Rusia está bajo su control
EEUU advierte que responderá si hay invasión y Rusia amenaza con romper relaciones si hay más sanciones
Fundada hace 30 años, entre otros por Sajarov, su objetivo es investigar los crímenes cometidos por el Estado en la URSS
Ha sido un buen año para los autócratas en todo el mundo: quieren mantenerse en el poder a toda costa y de la democracia solo quieren los votos
El líder ruso asegura que la expansión de la OTAN al Este es inadmisible, como ha planteado a EEUU
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto