La condena a Navalni irrita a sus seguidores y aviva su desafío a Putin
Decenas de científicos e intelectuales advierten al Kremlin que la represión puede conducir a "un levantamiento nacional"
Decenas de científicos e intelectuales advierten al Kremlin que la represión puede conducir a "un levantamiento nacional"
El arresto del disidente da lugar a continuas protestas de sus seguidores contra el Kremlin
El presidente estadounidense habla con el líder ruso sobre la situación del disidente ruso, Alexei Navalni
El presidente ruso, Vladímir Putin, se zambulló hoy en una poza con agua helada con motivo de la celebración del […]
El disidente ruso comparece en la comisaría ante el juez, que dicta 30 días de prisión incondicional
El embajador ruso en España se pregunta a quién benefician las especulaciones sobre la relación con el independentismo
Ni siquiera el 75 aniversario de la Organización de Naciones Unidas ha parado los ataques de Donald Trump a China […]
El gas nervioso con el que ha sido envenenado Navalny fue creado en un programa secreto de armas químicas
La canciller Merkel y el ministro de Exteriores exigen al Kremlin una investigación independiente sobre el ataque al disidente
La portavoz del opositor ruso Alexey Navalny ha dado validez a un reciente artículo en el que se informa que […]
El disidente más relevante contra el Kremlin está inconsciente, en cuidados intensivos, tras ingerir té
Cientos de miles han pedido en las calles de las principales ciudades la dimisión del presidente, en el poder desde 1994
La rival del dictador se ve obligada a refugiarse en Lituania y da a entender que amenazaron a sus hijos
Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra el Covid-19, tal y como ha afirmado el presidente ruso, Vladimir […]
El líder ruso logra el 77% de apoyos en la consulta sobre las enmiendas a la Constitución, en la que participa el 65%
El referéndum constitucional sale adelante con el 76,4% de apoyos y una participación del 64,9%, según los primeros datos
El líder ruso exhibe patriotismo a una semana para el referéndum sobre su permanencia en el poder
El presidente ruso, que aspira a seguir en el poder hasta 2036, pierde popularidad por un enemigo que escapa a su control
El presidente ruso pospone el referéndum constitucional que contempla su permanencia en el poder hasta 2036
Las duras condiciones de vida en los campos de desplazados de Idlib se están recrudeciendo por las temperaturas bajo cero y la nieve del invierno. Los niños son quienes más las están sufriendo. "Me llega información a diario de bebés y niños pequeños muriendo de frío", relata Geir Pedersen, enviado especial de Naciones Unidas para Siria
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto