Putin, a los militares: "Habéis detenido una guerra civil"
El presidente ruso, Vladimir Putin, busca desesperadamente recuperar la credibilidad perdida. El lunes por la noche se dirigió a la […]
El presidente ruso, Vladimir Putin, busca desesperadamente recuperar la credibilidad perdida. El lunes por la noche se dirigió a la […]
Las autoridades rusas han anunciado este martes el cierre del caso abierto por rebelión armada tras el levantamiento protagonizado el […]
Hay indicios que apuntan a que los mercenarios se establecerán en Bielorrusia tras su disolución en Rusia
La traición nunca prospera, ¿cuál es la razón? Porque si prospera, nadie se atreve a llamarla traición. John Harington, poeta […]
Hemos sido testigos de 24 horas trepidantes en las que en lugar de seguir la guerra en Ucrania las miradas […]
El cabecilla del motin, Yevgueni Prigozhin, repliega a sus hombres y acepta irse a Bielorrusia
En una alocución excepcional, el líder ruso, Vladimir Putin, ha reconocido que su Ejército hace frente a un golpe en […]
Yevgueni Prigozhin negocia la desescalada con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko
Las Fuerzas Armadas de Kiev logran "pequeños avances" pero se encuentran una gran resistencia
Veinticinco naciones, 250 aviones y 10.000 efectivos participan en las mayores maniobras en el cielo aliado
La contraofensiva, no reconocida oficialmente, sigue su curso en varios flancos, y marca un momento crucial para Ucrania y para el orden de seguridad europeo
Las Fuerzas Armadas ucranianas han pasado a la ofensiva claramente y ni siquiera la devastación por la rotura de la […]
La devastación se extiende por una extensión que equivale a la de Madrid e incluye zonas de cultivo y parques naturales
Unas 40.000 personas afectadas en la región, escenario de un desastre ecológico masivo
La destrucción de la presa de Nova Kajovka, sobre el río Dniéper, tiene graves consecuencias en la región de Jersón […]
La red global que lidera Prigozhin presta servicios de entrenamiento militar, apoyo logístico, obtención de material de inteligencia y desarrollo de campañas de desinformación
La ciudad no era un objetivo en sí, sino el medio para llegar a Kramatorksk; habrá que ver si los rusos siguen avanzando
La incursión en la región rusa limítrofe con Ucrania revela que la frontera apenas está protegida
Continua la confusión tras el ataque devastador de Rusia sobre la ciudad de Bajmut, uno de los epicentros de la […]
Con los ataques masivos sobre Kiev de este mes de mayo, con drones iraníes y misiles Kalibr, Iskander y Kinzhal, Rusia busca agotar las defensas antiaéreas ucranianas
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto