Vodafone alerta: la “ferocidad comercial” por el fútbol en TV castiga las cuentas del sector
Las compañías de telecomunicaciones están inmersas en una guerra de precios coincidiendo con el inicio de la temporada de fútbol. […]
Las compañías de telecomunicaciones están inmersas en una guerra de precios coincidiendo con el inicio de la temporada de fútbol. […]
Las operadoras de telecomunicaciones empiezan a temer el impacto en su negocio de la espiral de agresivos descuentos en que […]
El acuerdo estará vigente durante los próximo cuatro años y permitirá a cada operadora el uso comercial de 942.000 unidades inmobiliarias en España
La guerra por el fútbol pasa factura a Vodafone. El operador rojo ha perdido alrededor de 30.600 clientes de banda […]
La multinacional denuncia comportamientos de "discriminación abusiva" y prácticas prohibidas, como la oferta de contenidos gratis hasta 2019, por parte de Telefónica
El 64% de los españoles estaría dispuesto a renunciar a una mejor retribución económica a cambio de horarios flexibles, posibilidad de conciliación, áreas de descanso y otras aplicaciones del salario emocional
Hasta ahora, las grandes telecos compartían idéntica estrategia con el fútbol en televisión: todas tenían toda la oferta balompédica y […]
Orange se ha rascado el bolsillo para tener todo el fútbol en su televisión de pago. De hecho, presume de […]
MásMóvil se queda fuera de la subasta pública tras comprar espectro a otras compañías al margen de la puja. El Estado acabará ingresando 1.410 millones en 20 años.
Vodafone ingresó 1.215 millones de euros en España entre abril y junio, su primer trimestre del ejercicio fiscal 2018-19, lo […]
Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil participan en la primera jornada de la subasta del espectro radioeléctrico que servirá para desarrollar la nueva generación de telecomunicaciones.
“Vamos a tener fútbol para satisfacer a nuestros clientes”. Lo decía ya la semana pasada Laurent Pallaissot, consejero delegado de […]
La operadora rechaza la oferta de su rival de venta de contenidos y sólo ofrecerá esta temporada ocho partidos de Liga, la Segunda División y la Copa del Rey.
Las grandes operadoras y tecnológicas avisan al Gobierno de que si tiene que asumir una mayor carga fiscal se resentirán las inversiones en innovación para la revolución digital que viene.
Primeros contactos entre las telecos para compartir los derechos de emisión. Vodafone y Orange reclaman que se vigilen posibles prácticas anticompetitivas en la gestión del fútbol.
La ministra Maroto ofrece a la patronal DigitalES sumarse al grupo de trabajo para perfilar el proyecto, que contará con un “presupuesto generoso” en los PGE de 2019.
Santander, Vodafone, Axa y Accenture destacan entre las compañías que defienden la diversidad e inclusión de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales en sus plantillas
Movistar se hace con la emisión de los partidos para los clientes residenciales, los lotes del concurso más cotizados, y Mediapro consigue la emisión en bares y los resúmenes en abierto.
En lo que va de año el grupo amarillo ha sumado 451.000 líneas de teléfono móvil y 186.000 de nuevos clientes de internet en casa.
La patronal de los equipos de fútbol corrige las bases del concurso para las tres temporadas entre 2019 y 2022 tras las críticas de la CNMC y para cortejar a las telecos, reticentes a pagar los precios que se reclaman.
Vodafone es una de las mayores empresas de telecomunicaciones y telefonía del mundo, con sede en Londres. Fue esta empresa quien realizó la primera llamada telefónica móvil el 1 de enero de 1985.
En España, Vodafone es una de las empresas que controla mayor cuota de mercado en el sector de la telefonía móvil. También cuenta con servicios de teléfono fijo, internet y televisión. Además, el servicio de streaming HBO llegó a España de la mano de Vodafone.
En 2014, la empresa adquirió el grupo corporativo ONO, momento a partir del cual empezaron a distribuir servicios de fibra a hogares.
Un momento recalcable de su comunicación, fue cuando firmaron un acuerdo con la Comunidad de Madrid (2013) para darle su nombre a la línea 2 de metro, que pasó a llamarse «Línea 2 Vodafone», de su mismo color corporativo (rojo), así como la estación de Sol, que pasó a llamarse «Estación Vodafone Sol)
Lo más visto