El gran consumo avisa: "Reducir la jornada laboral destrozará la competitividad"
El presidente de la patronal de fabricantes y distribuidores (Aecoc) asegura que las empresas deben recuperar sus márgenes
El presidente de la patronal de fabricantes y distribuidores (Aecoc) asegura que las empresas deben recuperar sus márgenes
El grupo en el Congreso de los Diputados se ha sumado al PP y pide, vía registro de proposición, la comparecencia del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska | Quieren que atienda su petición de información sobre la alerta terrorista
El Frente Polisario carga sin medias tintas contra Sumar tras desaparecer la causa saharaui de la que ha hecho bandera […]
Ambos están convencidos de que su alianza puede "ayudar" a acelerar el cierre de las negociaciones pendientes | El deseo del presidente es acudir a la investidura en la semana del 6 de noviembre, para llegar ya reelegido al congreso de los socialistas europeos, el siguiente fin de semana | Los dos líderes presentan un programa conjunto de potente calado social
Sánchez y Yolanda, que están como casados desde niños, con dote en rupias y en telas ceremoniosas y tristes, han […]
No es mucho pero sí suficiente para encarecer la apuesta de Carles Puigdemont a Pedro Sánchez que se desarrollaría así: […]
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, presidente y vicepresidenta del Gobierno, líderes de PSOE y de Sumar, presentaron ayer en el […]
"España avanza" fue empleado en 2021 para afrontar la etapa de recuperación tras la pandemia del covid y en las últimas generales, como complemento al eslogan del PSOE: "Adelante"
PSOE y Sumar sellan un texto de 48 páginas y 230 medidas para cuatro años más de "progreso", "estabilidad" y políticas de izquierdas | Con el nuevo impuesto de sociedades pretenden recaudar 10.000 millones | Anticipan que asegurarán la renovación del CGPJ, "impidiendo la deslealtad constitucional" del PP, aunque no apuntan cómo
Una vez se ha dado por finalizado el acuerdo entre las dos principales fuerzas políticas de la coalición que gobierna […]
El objetivo del "pleno empleo" recorrerá toda la legislatura, subrayan los dos socios, que pactan medidas como un plan de choque contra el paro juvenil, el despliegue de la ley de vivienda, la universalización de la educación gratuita de 0 a 3 años, la ampliación de los permisos retribuidos o la revisión al alza de la Ley de Cambio Climático
La incorporación de Sumar al proyecto del PSOE, sea éste al final cual sea, no debe sorprender a nadie porque […]
Los dos líderes se vieron este lunes para desbloquear el acuerdo | Los socialistas se abrieron a reducir la jornada laboral, lo que supondría pasar de las 40 a las 37,5 horas semanales, propuesta estrella de la vicepresidenta | Ferraz baraja reunir al comité federal este fin de semana para convocar la consulta a la militancia y exhibir el apoyo del PSOE a su jefe en las negociaciones
Los populares pasan de arrebatar el 12% del sufragio a Abascal en septiembre, a hacerlo en un 18,7% | Es la cifra más alta del año, después de mantenerse entre el 3% y el 5,9% y frente al tope del 20,1% de adhesiones que alcanzó Vox
Los socialistas confían en rematar en octubre el acuerdo con Díaz | El texto se sellará sin esperar a que se alcance el consenso con Junts | El nuevo Ejecutivo, en cambio, se abordaría ya cuando la investidura estuviera despejada | Los escollos con Sumar se centran en temas como la reducción de la jornada laboral o la prórroga del impuesto a la banca y las eléctricas
Una diferencia de 0,4 puntos separa a socialistas y populares a algo más de un mes para saber si se repiten las elecciones o se consolida la investidura de Sánchez | El PSOE obtendría un 32,6% y el PP un 32,4% de celebrarse hoy comicios generales
El partido de Yolanda Díaz teme que Moncloa priorice los acuerdos con el independentismo catalán y retrase el cierre del pacto de Gobierno
Para el PSOE, la única interlocutora del socio minoritario es la vicepresidenta segunda, y con ella Albares pactó el lunes el comunicado de respuesta a la Embajada de Israel | La titular de Derechos Sociales no cede e insiste en que ella habla también en nombre del Ejecutivo | Sánchez ofrece la cita de Barcelona del mes próximo para relanzar el diálogo euro-árabe
La vicepresidenta y ministra en funciones ha asegurado que la empresa de reparto "está vulnerando la intimidad de los trabajadores"
El ministro relata que ayer lunes conversó con la embajadora de Israel tras su comunicado, llamada en la que le manifestó su "profundo disgusto" por el tono de ese texto | Los dos quedaron en que era un "incidente puntual" y en que seguirán trabajando como hasta ahora | Las únicas "voces autorizadas" para hablar de política exterior, avisa, son Sánchez y él mismo
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto