Ferraz intenta apuntalar a Díaz pero le exige una "reflexión interna" y más decisiones para atajar el 'caso Errejón'
La dirección reconoce que Sumar está haciendo "bien los deberes", pero entiende que debe asumir más responsabilidades
La dirección reconoce que Sumar está haciendo "bien los deberes", pero entiende que debe asumir más responsabilidades
Cierre de filas con la vicepresidenta, cuya posición sí quedaría más comprometida, creen en Moncloa, si se probara que conocía las agresiones de su exportavoz
Aparentemente no hubo resistencia por su parte a renunciar, pero no terminaba de anunciarlo | Dirigentes de Sumar se sienten "engañados" por sus explicaciones
Afirma que no habrá dimisiones en la formación y que la responsabilidad se asumirá tomando medidas para "que no vuelva a pasar".
Íñigo Errejón mantiene todavía activa su web personal, errejon.info, en la que hace un breve recorrido por su biografía, más […]
Arenillas asegura que elevó a Bergerot lo sucedido y se ve como víctima de una "persecución" dentro de su propio partido
Los socialistas, en 'shock' tras la marcha inesperada del diputado y se sitúan "del lado de las víctimas" | Sánchez condena los abusos y arropa a Díaz y Sumar
Los comunes pujan por mayor protagonismo mientras que IU pide "consensuar" al nuevo portavoz | Aina Vidal y Enrique Santiago, en las quinielas
Más Madrid confirmó los hechos el lunes, pero no se lo comunicó a la vicepresidenta hasta el miércoles por la tarde
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha señalado este jueves, tras la dimisión de Íñigo […]
Ione Belarra afirma que "la impunidad se resquebraja" y manda su apoyo a todas las víctimas de violencia sexual
El anuncio pilla a Yolanda Díaz en Colombia para intervenir en una reunión de Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de la OEA
El Ejecutivo confía no obstante en que si logra cerrar un acuerdo con el resto de grupos para las cuentas de 2025, los morados no se atreverán a tumbarlas
Hay proximidad en conciliación, pero el bloqueo con la CEOE impide contar con mayorías para la reducción de la jornada laboral pese a la amenaza de Yolanda Díaz
La intención es esperar al menos hasta que culminen los congresos políticos pendientes, especialmente el de Junts, quien tumbó la ley en septiembre
El bono de alquiler propuesto por Pedro Sánchez ha levantado crispación dentro del Gobierno de coalición, despues de que la oposición […]
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido «no jugar» con la salud de los trabajadores, tras […]
A diferencia del PSOE, que rechaza la Ley de Conciliación y el Plan de Vivienda del PP, Sumar cree que es necesario debatir sin "ignorarla"
El PSOE prometió a Íñigo Errejón 50 millones para subvencionar empresas que redujesen la jornada, aunque finalmente solo concederá medio millón a cinco pymes
La propuesta de Sumar defiende introducir un tramo adicional en la cotización del IRPF para rentas del trabajo superiores a los 150.000 euros
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto