El tilacino o lobo marsupial se escondía en su último refugio, la isla de Tasmania, al sur de Australia, hasta que los europeos desembarcaron y lo encontraron. Lo consideraron una amenaza para el ganado y comenzaron a darle caza. A finales del siglo XIX el gobierno incluso pagaba una suculenta recompensa por cada tigre abatido. En poco tiempo la población menguó dramáticamente. En 1936 murió Benjamín, el último tilacino, de frío en la jaula de un zoo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Las cinco muertes de Hugo Chávez
- 7 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 8
- 9