En días claros como hoy el cielo se cubre de estelas blancas que dejan los aviones tras de sí. Están compuestas por agua condensada. El proceso de formación es igual al que se produce cuando expulsamos vaho en un día muy frío. El queroseno quemado sale del motor a alta temperatura que contrasta con en frío de la troposfera. Se suelen formar a partir de los 10 kilómetros de altura y duran varias horas. Su persistencia depende de la altitud a la que esté volando el avión, la temperatura, la humedad de la atmósfera e incluso el tipo de nubes que dominen el cielo en ese momento. Se llaman contrails y no chemtrails, haciendo alusión a supuestas sustancias químicas (chemicals, en inglés) que se están vertiendo sobre la población, como claman algunas asociaciones en la red, que crean alarma social y fomentan la incultura científica.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 4 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 9 ¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral?