La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París anunciada hoy por su presidente, Donald Trump, no se materializará hasta dentro de casi cuatro años, el 4 de noviembre de 2020, un día después de las próximas elecciones presidenciales, según consta en las normas que rigen el pacto climático.
El artículo 28 del Acuerdo de París dice que cualquier país que haya ratificado el tratado sólo podrá denunciarlo y solicitar su salida del mismo tres años después de su entrada en vigor, esto es a partir del 4 de noviembre de 2019.
Una vez hecha la petición, la salida "surtirá efecto al cabo de un año contado desde la fecha en que el depositario haya recibido la notificación correspondiente", por lo que EE.UU. no tendría más remedio que seguir perteneciendo al mismo hasta un día después de sus siguientes elecciones presidenciales.
Por tanto, la delegación estadounidense podrá seguir asistiendo y teniendo voz y voto en las negociaciones internacionales de cambio climático y en las cumbres de Naciones Unidas en esta materia hasta el día en que se haga efectiva la salida del acuerdo, en 2020.
"Será extraño seguir viendo a los delegados de un país que ha decidido salirse del acuerdo", advierte a Efe un negociador, quien alerta del riesgo de que "los diplomáticos estadounidenses se conviertan en elementos de bloqueo durante los próximos cuatro años".
Sí a la Convención de Cambio Climático
Por otra parte, Trump ha anunciado que abandona el Acuerdo de París pero no la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas, a la que se adhirió en 1992 con otro presidente del partido republicano, George Bush, y en la que se discuten todo tipo de asuntos paralelos relacionados con el cambio climático y la transición hacia un mundo bajo en carbono.
Al mismo tiempo, el presidente estadounidense ha hablado de "renegociar" el Acuerdo de París, una posibilidad no recogida en el texto legal, que solo habla de que los países deben ir revisando sus compromisos de reducción de emisiones al alza cada cinco años -no permite que sea a la baja- para evitar que la temperatura del planeta suba más allá de los peligrosos dos grados.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira