Estas días, desde la caída del Sol, se puede observar el planeta a simple vista, ascendiendo por los cielos del sureste en el hemisferio norte. Se presenta como un punto brillante, dorado y que no parpadea. Estará, si miramos al sur, en lo más alto hacia las 2 de la madrugada (hora y latitud de Madrid).
El planeta de los anillos se encuentra en oposición. Significa que está en línea con la tierra y el Sol. Está en fase llena. Y, además, bastante cerca: 1.353 millones de kilómetros.
Con un telescopio se puede observar su disco plenamente iluminado. Además, los anillos presentan un ángulo de inclinación ideal para su observación, dotanto al conjunto del planeta de más brillo en el cielo. Sólo cada 15 años se da esa posición que permite detectar la división entre los anillos, algo que descubrió el astrónomo Giovanni Cassini en 1675.
Saturno se encuentra ahora en la constelación Ofiuco y es uno de los dos planetas visibles al ojo desnudo en esta fecha, junto con Júpiter, a su derecha, más brillante y más alto en el cielo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 2 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 5 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 6 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 7 El juez mantiene en la cárcel al ex jefe de la UDEF
- 8 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 9 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump