Es del tamaño de un clip y se mueve a la velocidad de una oruga. Un material que sigue a la luz. Este dispositivo rectangular, compuesto por polímeros, moléculas muy grandes, es capaz de desplazarse autónomamente cuando es iluminado.
Científicos de la Universidad Técnica Eindhoven (Países Bajos) y la Universidad Estatal de Kent (EEUU) han desarrollado este nuevo material en forma de tira que consigue ondularse y propulsarse a una velocidad de medio centímetro por segundo bajo los efectos de una luz fija. Su invento ha sido publicado en la revista Nature, según recoge la agencia SINC.
Al reaccionar a la luz, el aparato se contrae y se expande, haciendo que se deforme y abombe mientras está iluminado. Aunque el material parece transparente al ojo humano, absorbe completamente la luz ultravioleta, y crea una sombra tras de sí. Es gracias a este efecto de autosombra que los investigadores pudieron crear un movimiento continuo de ondulación.
El dispositivo podría usarse para transportar pequeños objetos o incluso otros de mayor tamaño en lugares difíciles de alcanzar o para limpiar superficies de células solares.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color