Casi medio siglo después de que el hombre pisara la Luna sólo China parece interesada en el satélite. La NASA sigue sin presupuesto ni interés en repetir la hazaña del 69 y sigue poniendo todo su interés en Marte, pese a que tampoco podrá enviar una misión tripulada por falta de dinero. El gobierno chino, por su parte, sigue poniendo dinero en su carrera espacial particular. El pasado invierno anunció el lanzamiento de una nave no tripulada en 2017 y una misión tripulada en pocos años. No está claro si es una ambición real o propaganda.
La misión que partió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio a las 17.39 horas y al día siguiente logró que Armstrong y Aldrin caminaran sobre la superficie lunar. El Apolo XI fue impulsado por un cohete Saturno V desde el complejo de Cabo Kennedy, en Florida. La misión está considerada como uno de los momentos más significativos de la historia de la Humanidad y la Tecnología. El 24 de julio, los tres astronautas lograron un perfecto amerizaje en aguas del Océano Pacífico, poniendo fin a la misión espacial más trascendental hasta hoy en día.
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024