Científicos de la Universidad de Yale y de la Universidad de Southampton mantienen que la actual pérdida de hielo en el Ártico puede desempeñar un papel activo en la alteración de uno de los sistemas de circulación de agua más grandes del planeta: la Circulación Atlántica Meridional de Retorno (AMOC, Atlantic Meridional Overturning Circulation).
AMOC tiene una extremidad inferior de agua fría y densa que fluye hacia el sur desde el Atlántico Norte y una parte superior de agua caliente y salada que fluye hacia el norte desde el Atlántico Sur como parte de la Corriente del Golfo. AMOC desempeña un papel importante en el clima regional y global, afectando a los países del Atlántico - en particular los de Europa - y mucho más allá. Su desestabilización abrupta fue argumento en la película El día de mañana y hasta la fecha la idea de que este sistema sufriera un colapso había sido desestimada. Pero según este estudio se podría haber subestimado el impacto del de calentamiento global en las corrientes.
Hasta la fecha la idea de que este sistema sufriera un colapso había sido desestimada
"El pensamiento convencional ha sido que si la circulación del océano se debilita, reduciendo el transporte de calor desde latitudes bajas a altas, y entonces debería conducir al crecimiento del hielo marino, pero hemos encontrado otro mecanismo pasado por alto, decadal", dijo el profesor Alexey Fedorov, científico climático del Departamento de Geología y Geofísica de Yale y coautor de un estudio que detalla los hallazgos en la revista Nature Climate Change.
El primer autor del artículo es Florian Sévellec, ex investigador postdoctoral de Yale en el laboratorio de Fedorov, que ahora es profesor asociado en la Universidad de Southampton. Wei Liu, un asociado postdoctoral de Yale, es otro co-autor del estudio.
A principios de este año, un estudio diferente liderado por Yale advirtió que el sistema AMOC no era tan estable como se pensaba anteriormente. "Ahora hemos encontrado esta nueva conexión entre hielo marino y AMOC", dijo Liu. "La pérdida de hielo marino es claramente importante entre los mecanismos que potencialmente podrían contribuir al colapso de AMOC".
Los investigadores basaron sus hallazgos en una combinación de simulaciones globales de modelos climáticos y nuevos cálculos de la sensibilidad de la circulación oceánica a las fluctuaciones de temperatura y salinidad en la superficie del océano a lo largo del tiempo.
"En nuestros experimentos vimos una pérdida potencial del 30% al 50% de la fuerza de AMOC debido a la pérdida de hielo marino del Ártico. Eso es una cantidad significativa, y aceleraría el colapso de AMOC si fuera a ocurrir", dijo Fedorov. En el corto plazo, los cambios en el Atlántico Norte subpolar tienen el mayor impacto en AMOC, según los investigadores. Pero en el transcurso de varias décadas, fueron los cambios en el Ártico los que se hicieron más importantes para AMOC, mantienen.
"Sugerimos que los cambios en el Ártico en una escala de tiempo multidecadal, como la disminución de la cubierta de hielo marino que estamos experimentando actualmente, es la manera más eficiente de debilitar la circulación oceánica en gran escala del Atlántico Norte, responsable del transporte oceánico de calor desde el ecuador hasta altas latitudes ", dijo Sévellec.
Te puede interesar
-
Los últimos día de Sol en el Ártico: así es la vida con 24 horas de oscuridad
-
El 'glaciar del juicio final' y las consecuencias del deshielo mundial: "Sería devastador"
-
La agónica extinción de los osos polares; largos veranos árticos comiendo carroña y bayas
-
A la caza del árbol de Navidad perfecto, así es la felicitación de la OTAN en el polo norte
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 3 El FMI cuestiona reducción de jornada, alquileres y el impuesto a la banca
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 6 Trump es estúpido
- 7 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 8 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%
- 9 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después