Un neandertal con discapacidad que vivió hace 50.000 años debió recibir la ayuda de otros para evitar a los depredadores y sobrevivir hasta los 40 años, indica un nuevo análisis publicado en la revista PLoS ONE. "Más que la pérdida del antebrazo, la cojera y otras lesiones, su sordera lo habría hecho presa fácil de los omnipresentes carnívoros de su entorno y dependía de otros miembros de su grupo social para sobrevivir", dijo Erik Trinkaus, coautor del estudio y profesor de Antropología en la Universidad de Washington en St. Louis.
Conocido como Shanidar 1, los restos de este neandertal fueron descubiertos en 1957 durante las excavaciones en la cueva de Shanidar en el Kurdistán iraquí por Ralph Solecki, un arqueólogo estadounidense y profesor emérito de la Universidad de Columbia. Estudios previos del cráneo Shanidar 1 y otros restos esqueléticos habían notado sus múltiples lesiones. Sufrió un fuerte golpe en el costado de la cara, fracturas y la eventual amputación del brazo derecho por el codo, lesiones en la pierna derecha, así como una condición degenerativa sistemática.
En un nuevo análisis de los restos, Trinkaus y Sébastien Villotte del Centro Nacional Francés de Investigación Científica confirman que los crecimientos óseos en los canales auditivos de Shanidar 1 habrían producido además una pérdida auditiva profunda. Además de sus otras debilidades, esta privación sensorial lo habría vuelto altamente vulnerable en su contexto del Pleistoceno.
Como señalan los coautores, la supervivencia como cazadores-recolectores en el Pleistoceno presentaba numerosos desafíos, y todas esas dificultades habrían sido marcadamente pronunciadas con deterioro sensorial. Al igual que otros neandertales que se han destacado por sobrevivir con diversas lesiones y uso limitado de brazos, Shanidar 1 probablemente requirió un apoyo social significativo para alcanzar la vejez.
"Las debilidades de Shanidar 1, y especialmente su pérdida de audición, refuerzan la humanidad básica de estos humanos arcaicos, muy difamados, los neandertales", asegura Trinkaus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 3 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 4 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 5 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 6 La Audiencia Nacional investiga a un hombre que llevaba un arma anti-drones española a Ucrania
- 7 Cómo preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE
- 8 Trump deja el discurso de Vox aislado a derecha e izquierda
- 9 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar