La flor de Pascua o Poinsettia es un adorno imprescindible en las fiestas navideñas. Los aztecas las cultivaban para extraer su látex para bajar la fiebre y el pigmento de sus hojas rojas para teñir. Comenzó a plantarse con fines ornamentales fuera de México en el siglo XIX. Joel Roberts Poinsett le dio el nombre. Era el embajador de Estados Unidos y uno de los fundadores de los Institutos Smithsonianos. Hoy existen más de 150 variedades en su mayoría desarrolladas por el jardinero Paul Ecke. Fue él el que puso de moda la planta como adorno de Navidad. Era ideal por sus colores y porque florece en invierno. Os explicamos cómo conseguir que florezcan el próximo año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha