Son casi imperceptibles pero están asfixiando los océanos. Están muy presentes en productos de higiene y cosméticos de todo el mundo, pero desde esta semana, no en los fabricados en Reino Unido. El Ministerio de Medio Ambiente británico hacía efectiva su decisión de prohibir los microplásticos en productos de cuidado personal. Sigue el ejemplo de Estados Unidos, que hizo lo propio en 2016.
La ministra Thérèse Coffey ha anunciado que los fabricantes ya no podrán agregar pequeñas piezas de plástico conocidas como "microperlas" para enriquecer productos como peelings faciales, pastas de dientes y geles de ducha.
Generamos 300 millones de toneladas de plástico cada año. El 10% termina en los océanos. El constante vaivén de las olas y el calor del sol descompone el material en minúsculos fragmentos que forman una sopa tóxica. A este plástico se suman las microesferas presentes en las cremas exfoliantes y algunas pastas de dientes. Vertemos al mar cada año el peso de la Torre Eiffel. | Vídeo: A. Valenzuela, M.V., G.M.P.
"Las microperlas son completamente innecesarias cuando hay tantas alternativas naturales disponibles", ha señalado la ministra, que añade que "exploraremos cómo construir sobre nuestra prohibición el liderazgo mundial en la materia y abordar otras formas de desechos plásticos". Se espera que la Unión Europea mueva ficha ahora en el mismo sentido, después de imponerse el cobro de las bolsas de plástico.
Muchos fabricantes vendieron los poderes exfoliantes de las microperlas, particularmente en productos faciales y corporales. Muchas de esas compañías se han comprometido a eliminar de forma voluntaria el uso de los gránulos.
El gobierno de Theresa May se comprometió en septiembre de 2016 a prohibir la fabricación de productos cosméticos con microplásticos. Esa prohibición tuvo pleno efecto el martes. La venta de dichos productos será ilegal hacia el verano.
Justo esta semana, científicos chinos de la última expedición antártica señalaron que han descubierto por primera vez la presencia de microplásticos en aguas antárticas, según informa CCTV.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'