El periodista Manuel Chaves Nogales fue mucho más que un analista político. Es lo que hoy se conoce el el mundillo como un aerotrastornado. Fascinado por los progresos científicos y técnicos, se subió a un avión para, por primera vez, relatar a los españoles cómo se veía el mundo desde arriba. De paso, hacer un retrato de la Europa de entreguerras y la Rusia 'roja'. Repasamos en este podcast sus textos, pero también la magia latente en ellos: ¿por qué vuelan los aviones?
Las cosas son de otro modo desde arriba, y nadie ha dicho todavía cómo sean. El aviador profesional, el que ya tiene mente y cara de aviador, sabe que el mundo no es como lo suponen quienes andan arrastrándose por su corteza. Pero no acierta a decir cómo es. Para eso hace falta que vuelen a diario hombres en otras actividades: literatos, pintores, escultores, arquitectos, músicos. Se podría asegurar que si estos hombres fuesen al mismo tiempo aviadores, harían otras novelas, otras sinfonías, otros cuadros y otras estatuas bien distintos de los que hacen hoy. El tiempo es aviador y hay que hacerse un poco aviador. Una buena butaca y un cigarrillo a dos mil metros de altura, en el interior de uno de esos confortables aviones modernos, puede transformar la estética contemporánea más hondamente que cien polémicas a ras de tierra. El paisaje lo ha ido construyendo — interpretando — el hombre a lo largo de los siglos, según su visión puramente horizontal. Pero visto ahora vertical u oblicuamente, el viejo paisaje del terrícola repugna a la mirada del aviador. El mundo es feo desde allá arriba; feo y mezquino.
Manuel Chaves Nogales. La vuelta a Europa en avión. Libros del asteroide, 2013.
Ver otros podcast de El Independiente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar