Salen de nuestras casas en forma de envases, juguetes, carcasas, menaje... y terminan, tal cuales, encajadas en los brazos de los arrecifes de colar de la región Asia-Pacífico. Un equipo internacional de científicos estima de 11.100 millones de artículos de plástico se alojan en sus corales, aumentando el riesgo de enfermedad hasta en un 89%, en algunos casos, según publican en Science.
Aunque millones de toneladas métricas de desechos de plástico ingresan al océano en un solo año, se desconocen los efectos resultantes sobre la salud del coral. Con más de 275 millones de personas que dependen de los arrecifes de coral para su alimentación, protección costera, ingresos turísticos e importancia cultural, es fundamental moderar los riesgos de brotes de enfermedades en el océano.
El doctor Joleah Cordero y sus colegas estudiaron 124.000 corales de más de 150 arrecifes en la región de Asia y el Pacífico entre 2011 y 2014. Encontraron plástico en un tercio de los examinados.Cerca de Indonesia se vieron las concentraciones más altas. Los australianos estaban un poco mejor.
El año pasado, un estudio de la Universidad de Duke probó que los corales pueden comer intencionadamente plásticos. No porque confundan su aspecto con alimento, sino por su olor. Algunas composiciones químicas les resultan atractivas, pero indigestas.
20 veces más erosión esquelética
La presencia de plástico se asoció con un riesgo 20 veces mayor de enfermedad en general, en particular la enfermedad de la banda de erosión esquelética, síndromes blancos y enfermedad de banda negra. Los autores citan investigaciones previas que hallaron que los desechos plásticos pueden estresar el coral al inducir la falta de oxígeno y de luz, lo que da pie a que los patógenos entren en la invasión.
En 2025 podría haber 15.700 millones de artículos plásticos enredados
Desubrieron que algunos tipos de coral eran más susceptibles al plástico que otros. Por ejemplo, los desechos plásticos tenían ocho veces más probabilidades de encontrarse en corales de arrecife con una mayor complejidad estructural (por ejemplo, exhibiendo una estructura tabular o de ramificación). Sobre la base de las proyecciones de entrada de residuos plásticos en el océano, los autores sugieren que el número de elementos de plástico se enganchó en los corales de Asia-Pacífico puede aumentar de 11.100 millones, como se identifica aquí, a 15.700 millones de artículos de plástico para el año 2025.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 5 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 6 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 Pradas delega en los técnicos la responsabilidad de la gestión de la DANA y rompe a llorar ante la jueza
- 9 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales