Hubo un tiempo es que todo era peste. Cualquier epidemia llevaba este apodo manchado de hemorragias y fiebres. Fuera gripe, viruela o pestilencia, no fue hasta los tiempos de Louis Pasteur cuando la medicina supo que los castigos del Todopoderoso se ejercían mediante microbios.
Durante los siglos, la historia de la Fisioligía no ha podido quitar del todo el velo mágico a las enfermedades masivas, que eran vistas como castigos divinos. Sin embargo, desde tiempos antiguos, era sabido que cadáveres mal enterrados y aguas estancadas no eran amigos de la salud.
Durante los siglos XVI y XVII se produjeron diversas epidemias de peste que machacaron a Sevilla. La serie de televisión de Alberto Rodríguez retrata un contexto en el que el pensamiento mágico, el poder religioso, la codicia mercantil y lo que podríamos llamar ciencia están en conflicto. Los físicos -los médicos de la época- están aún desconcertados por aquellos brotes que eran capaces de acabar con casi la mitad de una población, pero el Nuevo Mundo está lleno de plantas que encierran remedios. Es lo que ocurrió en la Sevilla de 1649. Aquella epidemia acabó con el 46 por ciento de sus habitantes. Siempre se echó la culpa a las ratas, pero las grandes pestes hoy sabemos que son cosa de pulgas.
En este podcast hablamos con el profesor Jose Luis Betrán, autor de Historia de las epidemias en España y sus colonias, de ese bacilo ovalado que mermó las poblaciones de medio mundo y reflexionamos sobre si sería posible hoy una epidemia de aquellas dimensiones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump