Es el vídeo más comentado del día y provoca tanto asombro como malestar en quien lo ve. La empresa robótica Boston Dynamics ha hecho público el último avance de su robot SpotMini, cuya morfología imita a la de un perro sumamente ágil. En anteriores desarrollos de este proyecto, la empresa ya ha mostrado al robot recogiendo platos, ayudando en tareas del hogar, subiendo y bajando escaleras o saltando sobre obstáculos. Ahora, estos perros-robot son capaces de coordinarse, abrir puertas y entrar a lugares cerrados o escapar de ellos.
El vídeo hecho público por la compañía norteamericana muestra a un ejemplar básico de este prototipo, que se detiene al encontrarse con una puerta cerrada. Tras examinarla, parece ponerse en contacto con una segunda unidad, equipada con un brazo articulado, que acude a solucionar la situación. El primer robot se aparta y deja operar a su compañero, que en apenas un par de movimientos consigue activar el pomo, abrir la puerta, sujetarla, dejar pasar a su acompañante y escapar juntos de una sala cerrada.
SpotMini es un robot de 84 centímetros de altura, 30 kilos de peso y visión en 3D. Cuenta con una estabilidad asombrosa
La empresa Boston Dynamics fue fundada en el año 1992 por un ex profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y desde entonces ha trabajado en el desarrollo robótico, principalmente relacionado en su origen con investigación militar. La compañía fue adquirida en el año 2013 por Google, pero las discrepancias sobre su funcionamiento y una reestructuración de capital terminaron con su venta y adquisición por parte del gigante japonés SoftBank.
Boston Dynamics ha desarrollado durante su historia hasta nueve prototipos distintos de robots. La mayoría de ellos se desplazan a cuatro patas y tienen propósitos militares y de rescate. Otros, como el Atlas, son bípedos y asombran con sus capacidades de coordinación.
En el mundo de la robótica existe un creciente debate sobre la regulación y el uso de este tipo de prototipos. Mientras que las aplicaciones en materia de rescate en catástrofes de este tipo de robots son evidentes, cada vez son más las plataformas que abogan por frenar el desarrollo militar de estos prototipos, que podrían acabar llevando los conflictos bélicos a una escala operativa y moral desconocida hasta el momento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española