La plastilina es uno de los materiales que más divierte a los niños y más exalta la creatividad de los adultos. Es colorida, maleable, no se pega, no es tóxica por contacto y no se seca al aire. Su fórmula es sencilla: está hecha de ceras, aceites, sales de calcio, harina vegetal y pigmentos. En España el principal productor es Jovi. Esta empresa diseñó en los años sesenta la fórmula ligera y que no mancha que estamos acostumbrados a utilizar, pero fue el profesor de arte inglés William Harbutt quien inventó la plastilina a finales del siglo XIX. A sus estudiantes novatos les costaba usar la arcilla tradicional. La masa dejaba de ser moldeable cuando se secaba y lo hacía muchas veces antes de que acabaran de darles la forma deseada. En Cajas de Ciencia os contamos la historia del nacimiento de este material.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones