La plastilina es uno de los materiales que más divierte a los niños y más exalta la creatividad de los adultos. Es colorida, maleable, no se pega, no es tóxica por contacto y no se seca al aire. Su fórmula es sencilla: está hecha de ceras, aceites, sales de calcio, harina vegetal y pigmentos. En España el principal productor es Jovi. Esta empresa diseñó en los años sesenta la fórmula ligera y que no mancha que estamos acostumbrados a utilizar, pero fue el profesor de arte inglés William Harbutt quien inventó la plastilina a finales del siglo XIX. A sus estudiantes novatos les costaba usar la arcilla tradicional. La masa dejaba de ser moldeable cuando se secaba y lo hacía muchas veces antes de que acabaran de darles la forma deseada. En Cajas de Ciencia os contamos la historia del nacimiento de este material.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El mayor experto de España pone a prueba a Grok 3, la IA de Musk
- 2 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 3 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental
- 4 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 5 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 6 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 7 Aagesen, sobre la continuidad de las nucleares: "No se puede, son las empresas las que han decidido el cierre"
- 8 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 9 Las 10 mejores cafeteras express en calidad precio de 2025