La plastilina es uno de los materiales que más divierte a los niños y más exalta la creatividad de los adultos. Es colorida, maleable, no se pega, no es tóxica por contacto y no se seca al aire. Su fórmula es sencilla: está hecha de ceras, aceites, sales de calcio, harina vegetal y pigmentos. En España el principal productor es Jovi. Esta empresa diseñó en los años sesenta la fórmula ligera y que no mancha que estamos acostumbrados a utilizar, pero fue el profesor de arte inglés William Harbutt quien inventó la plastilina a finales del siglo XIX. A sus estudiantes novatos les costaba usar la arcilla tradicional. La masa dejaba de ser moldeable cuando se secaba y lo hacía muchas veces antes de que acabaran de darles la forma deseada. En Cajas de Ciencia os contamos la historia del nacimiento de este material.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones