El volcán Kilauea en Hawái sigue dejando imágenes más espectaculares que aterradoras. Escupiendo lava desde el jueves, es el más joven y activo del archipiélago. Más de 1.700 se han visto desplazadas. El número de viviendas destruidas supuera la veintena. Y, con todo, no es –al menos por ahora– un escenario de tragedia como sí lo hubiera sido hace un siglo. Tecnología sísmica y volcánica permiten predecir y evacuar a la población con enorme eficacia en regiones como ésta.
El Kilauea, para empezar, "no ha cesado su activiad desde 1983", recuerda el autor de Un geólogo en apuros y divulgador Nahúm Méndez-Chazarra (@nchazarra), que atiende a El Independiente desde Alicante. No sabemos cuándo parará, pero sí son fácilmente predecibles sus entradas en escena. "De la lava del Kilauea se puede escapar con relativa facilidad".
Según Méndez-Chazarra, "nos asusta el Kilauea pero hay volcanes sin erupción que son capaces de arrasar muchas miles de vidas humanas en cuestión de minutos". Todo porque hay efectos geológicos colaterales, como desplazamientos de tierras. Es cierto que las autoridades indicaron que el peligro está en potenciales concentraciones de gas de dióxido de azufre en la zona, así como explosiones de metano que podrían propulsar grandes rocas. Pero "la mayoría de víctimas no suelen producirse como fruto de una erupción", explica Fernández. "Quizás se recuerde el caso de Omayra, la niña que murió en la ciudad de Armero, fue la colada de barro y agua que arrasó la ciudad. La mezcla de las cenizas y el agua es el mayor peligro, especialmente en Sudamérica, con montañas muy altas, o en Indonesia".
Kilauea nos recuerda a las películas de Yellowstone explotando (2012), pero el de Hawái no es un supervolcán
Las imágenes de Hawái abriéndose en canal, dejando brotar las entrañas de la Tierra, recuerdan a las películas de catástrofes volcánicas, como 2012, donde Yewllostone salta por los aires, tal y como algunos geólogos predicen. Por lo pronto "lo de Hawái es completamente normal".
"La semana pasada se publicó un artículo científico, justamente, que viene a decir que es relativamente fácil predecir una erupción volcánica con fiabilidad y precisión, como para evacuar ciudades cercanas. Los volcanes suelen avisar con señales. Pero es que los supervolcanes (como Yellowstone) suelen avisar con muchísimo más tiempo". Ahí sí que hablamos de palabras mayores.
Kilauea significa escupir. Es el más joven de Hawái y no para de avisar antes de sus erupciones con terremotos por encima de la magnitid 5. Es uno de los más activos del mundo y, sin duda, ahora, el más instagrameado de la historia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles