Medio anfibio, medio reptil. El orobates fue un animal del que hoy aprovechamos sus andares para reconstruir la historia de la Tierra. Gracias a un robot construido entre la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania) y la Politécnica Federal de Lausana (Suiza), lo hemos podido ver caminando como hace 300 millones de años.
Los tetrápodos prehistóricos evolucionaron más rápido de lo que se pensaba hasta ahora al aprender a caminar de forma erecta sobre la tierra, de acuerdo con este estudio liderado por John Nyakatura (Humboldt) y Kamilo Melo (Lausana); revela que el desarrollo de la locomoción eficiente en tierra firme precedió a la evolución y diversificación de los amniotes (reptiles, aves y mamíferos).
Los tetrápodos o animales de cuatro patas desarrollaron varias adaptaciones que les facilitaron el movimiento y pudieron pasar de vivir en el agua a caminar sobre la tierra. La ventaja de este animal es que hay muchos fósiles y se han encontrado junto a sus propias huellas. Un pequeño big data que ha aprovechado la computación para recrear los movimientos de este ser. El siguiente paso fue crear un robot funcional, capaz de hacer su propia mini-evolución, conforme a una disciplina que cada vez se usa más en paleontología.
Al combinar análisis de fósiles y rastreos de Orobates con mediciones de cuatro especies de anfibios y reptiles actuales, los autores elaboraron una reconstrucción digital de Orobates y una simulación robótica a la que llamaron "OroBOT".
Con ella exploraron la plausibilidad y la efectividad de los posibles estilos de caminata y llegaron a la conclusión de que los Orobates eran probablemente capaces de caminar más erguidos, pudiendo haber evolucionado antes de lo que se pensaba hasta ahora.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles