Las terapias genéticas contra varios cánceres de la sangre tienen en la estimulación de las defensas del organismo con células T una de sus mayores promesas. Desde la curación de Emily Whitehead en 2012, las llamadas terapias T-CAR o CAR-T (de Chimeric Antigen Receptor) son una realidad, que consiste en añadir un gen a algunos linfocitos para dotarlos de munición para que ataquen a los tumores. El problema de las inmunoterapias es que son muy caras.
Ahora, la Comunidad de Madrid ha designado a los hospitales Niño Jesús, Gregorio Marañón y La Paz como centros de referencia en Madrid para la administración y seguimiento de terapias T-CAR destinadas a atacar a tumores hematológicos. De esta forma, el gobierno regional se posiciona frente al Ministerio de Sanidad, que en última instancia decidirá la lista de centros de referencia nacionales que ofrecerán esta nueva terapia dentro del Sistema Nacional de Salud.
En general, las inumunoterapias contra el cáncer no persigue al cáncer en sí. Más bien actúan estimulando a las defensas, por ejemplo, mediante anticuerpos. Los linfocitos o células T son un tipo concreto de defensas naturales del organismo, pero los tumores utilizan distintas estrategias para darles esquinazo. Existen algunos medicamentos altamente efectivos a partir de esta base, desarrollada por el último Nobel de Fisiología James Allison.
Así funciona una batalla contra células malignas por parte de los robocops del organismo: las células T (CTL / CD8). Y así trabaja el doctor Allison, al que descubrimos tocando la armónica con su grupo de música country. | Vídeo: M. Viciosa, Nature
La terapia T-CAR introduce un componente de alteración genética. Las células T se extraen de la sangre del paciente, y en el laboratorio, se les añade el gen para un receptor especial que se une a cierta proteína de las células cancerosas del paciente. Este receptor especial se llama receptor de antígeno quimérico. Grandes cantidades de células T con CAR se producen en el laboratorio y se inyectan al paciente. La terapia de células T-CAR está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.
El Niño Jesús tratará a los pacientes infantiles, el Gregorio Marañón los casos de adultos y La Paz tratará a niños y adultos en momentos puntuales por incremento de los casos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 3 EEUU llega a un acuerdo con México y retrasa los aranceles
- 4 Ganas de manifestarse (contra la oposición)
- 5 Bianca Censori posa 'desnuda' en la alfombra roja de los Grammy
- 6 Muere repentinamente el joven "influencer" de Mohamed VI
- 7 La lucha interna en el PNV: Ortuzar vs. Esteban por el liderazgo”
- 8 El regreso de Harry Styles podría estar a la vuelta de la esquina
- 9 García-Gallardo deja Vox por no ratificar las decisiones de Abascal